• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jueza frena orden de Trump de revocar el parole humanitario para cuatro nacionalidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parole humanitario EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2025

La medida de la administración Trump de revocar el parole humanitario afectaba a cerca de 530.000 personas de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba


El pasado jueves 10 de abril, la jueza federal Indira Talwani señaló que frenará temporalmente la revocatoria del parole humanitario decretado por el presidente Donald Trump para cientos de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

«La secretaria, al acortar el período de ‘parole’ otorgado a estas personas, debe tener una decisión razonada», puntualizó Talwani. Sostuvo que la justificación para finalizar el programa se basó en una interpretación incorrecta de la ley por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Durante la audiencia, la magistrada cuestionó reiteradamente el argumento del Gobierno de los Estados Unidos para finalizar el programa el próximo 24 de abril. Se refirió al argumento de la administración al defender su facultad para acabar con el parole porque ya no cumplía con su propósito. La jueza expresó que los migrantes ahora se enfrentaban la opción de «huir del país» o quedarse y «arriesgarse a perderlo todo».

*Lea también: EEUU cancela permisos temporales a venezolanos: tienen siete días para abandonar el país

Asimismo, la juez expuso que «lo que están priorizando no son personas que cruzaron ilegalmente la frontera, sino aquellas que siguieron las reglas».

La medida de la administración Trump de revocar el parole humanitario afectaba a cerca de 530.000 personas. Este programa fue instaurado por la administración de Joe Biden en 2022 para los venezolanos y en 2023 incluyó a cubanos, nicaragüenses y haitianos en 2023: permitía a los migrantes beneficiarios permanecer legalmente en Estados Unidos durante dos años, siempre y cuando tuvieran un patrocinador.

El parole humanitario es una figura legal que «autoriza el permiso de permanencia temporal a una persona que es inadmisible o no elegible para ingresar a Estados Unidos», según el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Aquí prevalecen «razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpParole humanitarioVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
      julio 16, 2025
    • «Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
      julio 15, 2025
    • Trump plantea construir cinco cárceles para migrantes al estilo Alligator Alcatraz
      julio 15, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
julio 11, 2025
Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
julio 11, 2025
EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda