• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Jueza mantiene investigación contra expresidente colombiano Álvaro Uribe por sobornos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Uribe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 23, 2023

El caso contra Álvaro Uribe comenzó en 2012 cuando la Corte Suprema de Justicia colombiana, por una denuncia del expresidente contra el senador Iván Cepeda, decidió no abrir una investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos


Una jueza colombiana negó este martes 22 el archivo del caso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por presunto soborno y manipulación de testigos, razón por la cual puede ir a juicio.

La jueza Laura Barrera, del Juzgado 41 Penal de Conocimiento de Bogotá, señaló que tras analizar la defensa de Uribe y lo dicho por la Fiscalía, considera que sí hay pruebas de que el expresidente puede tener «la condición de partícipe» en el delito de soborno y manipulación de testigos.

En agosto del año pasado, la Fiscalía colombiana solicitó el cierre del caso bajo el argumento de que «fueron practicados los actos de investigación sugeridos por la juez 28 Penal del Circuito de Bogotá», quien había negado previamente archivar la investigación.

El caso contra Uribe comenzó en 2012 cuando la Corte Suprema de Justicia, por una denuncia del expresidente contra el senador Iván Cepeda, decidió no abrir una investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

A mediados de 2018, la Corte llamó al expresidente a indagatoria por fraude procesal y soborno, pues las pesquisas de ese alto tribunal apuntaban a que Uribe, a través de terceros como el abogado Diego Cadena, intentó manipular a exparamilitares para que declararan contra Cepeda.

*Lea también: Corte Constitucional de Colombia ratificó calidad de imputado de expresidente Álvaro Uribe

Dos años más tarde, en agosto de 2020 la Sala de Instrucción de la Corte Suprema ordenó la detención domiciliaria de Uribe. Ese mismo mes, el exmandatario renunció a su escaño en el Senado perdiendo su condición de aforado, por lo que la Corte Suprema de Justicia perdió su competencia en el caso, que pasó a la Fiscalía.

En octubre del mismo año una jueza ordenó la libertad de Uribe, quien mantiene una intensa actividad política en diferentes partes del país. La Fiscalía colombiana ha insistido en que el expresidente nunca buscó testigos para que cambiaran su versión ni tampoco ofreció beneficios para que se retractaran.

Con información de El Espectador

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaSobornos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para abordar crisis en hambre y salud
    • Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra el covid-19 ganan Premio Nobel
    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye el evento con la fecha del #22Oct
    • María Corina Machado aseguró que tiene "la partida ganada" en la primaria
    • Teniente Igbert Marín se mantiene en protesta en la Dgcim para exigir respeto a sus DDHH

También te puede interesar

EEUU presentó nuevos cargos contra venezolano que aceptó soborno para Vielma Mora
septiembre 18, 2023
Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
septiembre 16, 2023
Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
septiembre 15, 2023
Colombia exigió a Nicaragua que respete al presidente Petro
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para...
      octubre 2, 2023
    • Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra...
      octubre 2, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda