• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jueza mantiene investigación contra expresidente colombiano Álvaro Uribe por sobornos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Uribe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 23, 2023

El caso contra Álvaro Uribe comenzó en 2012 cuando la Corte Suprema de Justicia colombiana, por una denuncia del expresidente contra el senador Iván Cepeda, decidió no abrir una investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos


Una jueza colombiana negó este martes 22 el archivo del caso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) por presunto soborno y manipulación de testigos, razón por la cual puede ir a juicio.

La jueza Laura Barrera, del Juzgado 41 Penal de Conocimiento de Bogotá, señaló que tras analizar la defensa de Uribe y lo dicho por la Fiscalía, considera que sí hay pruebas de que el expresidente puede tener «la condición de partícipe» en el delito de soborno y manipulación de testigos.

En agosto del año pasado, la Fiscalía colombiana solicitó el cierre del caso bajo el argumento de que «fueron practicados los actos de investigación sugeridos por la juez 28 Penal del Circuito de Bogotá», quien había negado previamente archivar la investigación.

El caso contra Uribe comenzó en 2012 cuando la Corte Suprema de Justicia, por una denuncia del expresidente contra el senador Iván Cepeda, decidió no abrir una investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

A mediados de 2018, la Corte llamó al expresidente a indagatoria por fraude procesal y soborno, pues las pesquisas de ese alto tribunal apuntaban a que Uribe, a través de terceros como el abogado Diego Cadena, intentó manipular a exparamilitares para que declararan contra Cepeda.

*Lea también: Corte Constitucional de Colombia ratificó calidad de imputado de expresidente Álvaro Uribe

Dos años más tarde, en agosto de 2020 la Sala de Instrucción de la Corte Suprema ordenó la detención domiciliaria de Uribe. Ese mismo mes, el exmandatario renunció a su escaño en el Senado perdiendo su condición de aforado, por lo que la Corte Suprema de Justicia perdió su competencia en el caso, que pasó a la Fiscalía.

En octubre del mismo año una jueza ordenó la libertad de Uribe, quien mantiene una intensa actividad política en diferentes partes del país. La Fiscalía colombiana ha insistido en que el expresidente nunca buscó testigos para que cambiaran su versión ni tampoco ofreció beneficios para que se retractaran.

Con información de El Espectador

Post Views: 3.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaSobornos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda