• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Corte Constitucional de Colombia ratificó calidad de imputado de expresidente Álvaro Uribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alvaro Uribe Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2022

Está fijada para el 27 de abril la audiencia en la que se definirá si se cierra o no el proceso contra el expresidente Uribe Vélez


La Corte Constitucional de Colombia ratificó en Sala Plena la calidad de imputado del expresidente del vecino país, Álvaro Uribe Vélez, en el caso que se le sigue por la presunta manipulación de testigos, negando así el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del exmandatario contra la sentencia emanada en noviembre de 2021 en la que se debía conservar esa condición.

Esta decisión contra Uribe fue unánime, donde los nueve magistrados votaron a favor de que se mantuviera la condición de acusado por supuestamente haber cometido el delito de soborno y fraude procesal en el intento que habría llevado a cabo para manipular testigos contra el senador Iván Cepeda.

Al parecer, se reseña que Uribe presionó a sus abogados para que ofrecieran dinero a supuestos elementos paramilitares y señalar a Cepeda de estar detrás de un montaje contra su cliente.

El juzgado 28 de conocimiento de Bogotá fijó para el 27 de abril la audiencia en la que se definirá si se cierra o no el proceso que se adelantó contra el expresidente Uribe Vélez por los delitos que se le acusan.

La discusión sobre la imputación a Uribe luego de que el político decidiera renunciar a su curul en el Congreso en 2020 perdiendo así su fuero constitucional para que la investigación en su contra la asumiera la Fiscalía General de la Nación y no la Corte Suprema de Justicia.

Tras pasar varios meses en arresto domiciliario, una jueza ordenó a principios de octubre de 2020 que Álvaro Uribe saliera en libertad para afrontar el proceso que se le sigue.

Esta nueva noticia sobre el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe ocurre semanas antes de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Colombia, donde el izquierdista Gustavo Petro lidera la intención de votos de los colombianos.

Con información de Semana / RCN / La W Radio / Asuntos Legales 

Post Views: 1.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeColombiaCorte Constitucional de ColombiaFraudeIván CepedaManipulación


  • Noticias relacionadas

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano es superar desconfianza mutua
      junio 24, 2022
    • ¿A qué desafíos se enfrentará Gustavo Petro en su mandato?
      junio 24, 2022
    • Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
      junio 23, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo Petro?
      junio 23, 2022
    • Maduro confirma conversación con Petro y disposición de ambos de abrir la frontera
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe

También te puede interesar

Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
junio 22, 2022
Vente Venezuela advierte sobre el «riesgo político» de la victoria de Petro en Colombia
junio 22, 2022
Guaidó y sus aliados sufren “duro golpe” con la victoria de Gustavo Petro en Colombia
junio 22, 2022
Ecarri a Gustavo Petro: Exigimos protección a migrantes, seguridad en la frontera e investigar Monómeros
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza...
      junio 24, 2022
    • El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas,...
      junio 24, 2022
    • Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
      junio 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda