• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juicio contra capitán Juan Carlos Caguaripano sigue este #12May tras meses de espera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 12, 2021

Caguaripano Scott junto a un grupo de personas fue señalado de haber perpetrado un ataque en 2017 contra el Fuerte Paramacay en Carabobo


El abogado y defensor de DDHH Alonso Medina Roa informó la noche del martes 11 de mayo que tras varios meses de espera, se dio inicio al juicio oral contra el capitán Juan Carlos Caguaripano Scott y otras personas por el caso del Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo, cuyo nombre clave puesto por el Ejecutivo fue la «Operación David».

Medina Roa dijo a través de su cuenta en Twitter que el juicio inició tras dos audiencias en las que se solventaron «algunas incidencias procesales». Se espera que para este miércoles continúe el proceso penal contra el oficial de la Guardia Nacional.

Después de dos Audiencia, en las cuales se resolvieron algunas incidencias procesales, hoy se dio inicio al Juicio Oral del Cap. Juan Carlos Caguaripano y otros acusados, por el caso del Fuerte Paramacay

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) May 11, 2021

Éste miércoles continúa el Juicio Oral del Cap. Juan Carlos Caguaripano y otros acusados, por el caso del Fuerte #Paramacay, así informó @Coalicion_ddhh .#LiberenACaguaripano

— FarahCarolinaMiranda💛 (@FarahMiranda) May 12, 2021

La ONG Coalición por los DDHH y la Democracia detalló que hubo irregularidades en el proceso contra Caguaripano Scott y los otros imputados porque hubo una comparecencia de 45 minutos por el fiscal del Ministerio Público y al parecer solo querían darle 15 minutos a la defensa para exponer sus argumentos; pero no sería así ya que en la continuación del proceso hablarán los abogados defensores.

El Min. Público habló 45 minutos y luego solo le querían dar a la defensa 15 minutos.

La @Coalicion_ddhh dijo que eso violaba la igualdad del proceso por lo que el juez decidió que se continuaría el miércoles con el mismo tiempo para la defensa.

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) May 12, 2021

En 2017 se conoció la difusión de un video en el que Caguaripano Scott salía uniformado, blandiendo armas y junto a un grupo de soldados que se declaraban en «rebeldía» contra el Ejecutivo liderado por Nicolás Maduro y llevó a cabo un ataque al Fuerte Paramacay en el estado Carabobo para sustraer armamento.

Durante el enfrentamiento fueron arrestados al menos seis presuntos rebeldes, dos murieron en el enfrentamiento, uno resultó herido y otros diez escaparon, de los cuales uno de ellos resultó ser el capitán -retirado- del cuerpo castrense. Sin embargo, los disidentes que lograron escapar se llevaron consigo: 500 Fusiles AK-103 y 500 cargadores; 50 lanzagranadas múltiples de 40 mm.; 140 granadas de 40 mm.; 80 bayonetas y 60 pistolas.

Ese material lo colocaron en un vehículo Toyota con placas militares y lo sacaron del Fuerte Paramacay.

El 11 de agosto de 2017 fue aprehendido por oficiales de la policía en el Municipio Sucre del estado Miranda en un punto de control.

*Lea también: Venta ilícita de licores: un fraude al fisco que crece en las narices del gobierno

Para el 16 de noviembre de 2018, se celebró la audiencia de presentación del capitán Juan Carlos Caguaripano, donde con otros acusados, relataron las torturas a las que dicen fueron sometidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) desde el momento de las detenciones.

Ya en febrero de ese año, su abogado de entonces, Luis Argenis Vielma, denunció que Caguaripano estaba siendo recluido en La Tumba del Sebin, a su vez denunció que Caguaripano había sido víctima de fuertes torturas que causaron el desprendimiento de ambos testículos por la aplicación descargas eléctricas, situación que para el momento no había podido sanar.

Con información adicional de El Estímulo

Post Views: 4.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso Medina RoaFuerte ParamacayJuan Carlos CaguaripanoPreso político


  • Noticias relacionadas

    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
      agosto 2, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      mayo 19, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

CIDH concede medidas cautelares a Carlos Chancellor: «Está en una situación de gravedad»
marzo 5, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
Esposa de Perkins Rocha denunció que el abogado ya tiene seis meses de prisión arbitraria
febrero 27, 2025
Diosdado Cabello confirmó detención arbitraria del periodista Rory Branker
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda