• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Julio Borges cree necesario designar un juez ad hoc para caso del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo - CIJ - Venezuela - Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2021

El lunes 11 de enero el comisionado para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de haber abandonado la lucha por el territorio Esequibo, a cambio de obtener apoyo político internacional por parte de Guyana


Julio Borges, comisionado para las Relaciones Exteriores de Venezuela, designado por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en el año 2015 y que desde el 5 de enero de este año se instaló en un período adicional por continuidad constitucional, tildó de imprescindible que sea designado un juez ad hoc que pueda atender la pugna territorial que mantiene la nación con Guayana por el territorio Esequibo.

A través de un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Borges aseguró que es necesario que se despliegue una defensa profesional de los derechos de Venezuela.

*Lea también: Proponen dar voto de censura contra gobierno por ineficiencia en asuntos del Esequibo

«Contrario a la actuación del régimen de Maduro que ha sido negligente en este asunto, siempre hemos sostenido que este tema debe ser manejado como una política de Estado, con criterio de amplitud y consultando a todos los sectores del país», reza el texto firmado por Borges.

El funcionario designado por Juan Guaidó, quien es reconocido por una parte importante de la comunidad internacional como presidente encargado del país, enfatizó que este proceso también debe incluir a la Fuerza Armada Nacional (FAN) que, a su juicio, ve con inquietud el manejo torpe con el que gobierno ha enfrentado la pugna.

Borges recordó que el régimen de Nicolás Maduro no participó en la audiencia convocada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que estaba convocada para el martes 30 de junio del 2020, en la que se abordaría la pugna territorial por el Esequibo que mantiene con Guayana. El régimen de Maduro reiteró la tesis de que la CIJ carece de jurisdicción para tratar la controversia.

El comisionado para las Relaciones Exteriores de Venezuela designado por la AN recalcó que el gobierno negó el derecho a la defensa de la nación. Al mismo tiempo, explicó que concluida la fase preliminar del proceso corresponde una etapa donde se conocerá el fondo del asunto.

Exhortó a la FAN a velar por la soberanía del país y no permitir que desde la administración de Maduro siga atendiéndose el tema del Esequibo de forma negligente.

Nota oficial a la comunidad internacional sobre los últimos acontecimientos relacionados al territorio Esequibo.

Hemos llegado hasta aquí por el abandono de @NicolasMaduro y hacemos un llamado a la FANB a no permitir el manejo negligente de la dictadura. pic.twitter.com/GvaBHylsEg

— Julio Borges (@JulioBorges) January 12, 2021

El lunes 11 de enero Julio Borges condenó que el gobierno hayan abandonado la lucha por el territorio Esequibo, a cambio de obtener apoyo político internacional por parte de Guyana.

“De manera negligente, nunca objetaron las concesiones petroleras de Guyana en nuestras aguas territoriales y decidieron no acudir a la CIJ para defender los derechos de la nación”, condenó Borges en un mensaje divulgado a través de Twitter.

Señaló que el abandono de la lucha por el Esequibo no solo constituye traición a la patria sino también un crimen contra el futuro de todos los ciudadanos. También anunció que desde el interinato y la AN se preparan nuevas acciones para defender el territorio venezolano.

Alegatos para no asistir a audiencia sobre el Esequibo

En junio, mes en que se realizaría la audiencia preliminar, la Comisión Mixta en Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Williams Dávila, precisó que la CIJ no tiene jurisdicción para admitir la demanda de unilateral de Guyana sobre el territorio Esequibo, y que tal acción jurídica por el territorio en disputa no es admisible ante tal instancia internacional.

El parlamentario Williams Dávila, presidente de la Comisión, enfatizó que el régimen de Nicolás Maduro actuó como un traidor a la Patria por su omisión y negligencia, atribuyendo a esto que hoy esta controversia internacional haya llegado a la CIJ.

El 20 de junio el ministro de Exteriores Jorge Arreaza alegó que la metodología con la que se pretendía realizar la audiencia no se ha aplicado en otros casos que avanzan en la CIJ que son incluso más antiguos o de imperiosa necesidad.

En el comunicado se recordó que el gobierno de Nicolás Maduro en el año 2018 trasladó al presidente de la corte una comunicación en la que se afirmó que la demanda de Guyana contra Venezuela por el Esequibo carece de fundamento legal para sostener la jurisdicción de la corte por lo que el Ejecutivo venezolano decidió no comparecer en la corte para el procedimiento.

En el texto el ministerio de Exteriores señaló que el gobierno de Maduro «vuelve a ratificar su posición histórica y jurídica de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia en este caso particular, a la vez que le reitera a la corte las seguridades de su máximo aprecio y respeto y, una vez más, invita con sinceridad a la hermana República Cooperativa de Guyana a renovar la negociación a la que ambas naciones están obligadas en virtud del acuerdo de Ginebra.

Post Views: 1.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJEsequiboJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
junio 5, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda