• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Julio Borges: Gobierno Interino «no da» para luchar contra Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JULIO BORGES Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2021

El también excomisionado de Relaciones Exteriores del Gobierno Interino, Julio Borges lamentó la suspensión de la sesión de la Asamblea Nacional electa en 2015, donde tenía pensado exponer la “reforma del Estatuto de la Transición”


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Julio Borges, rechazó una vez más la continuidad del llamado “Gobierno Interino” que encabeza Juan Guaidó.

Durante una entrevista para CNN, el también excomisionado de Relaciones Exteriores, aseguró que la administración del líder opositor “no da” para la lucha contra Nicolás Maduro.

“Nosotros debemos reagruparnos y ver como volvemos a construir un foco cuyo fin sea la salida de Maduro. Tener un Gobierno interino o tener otro tipo de cosas eso no da para la lucha contra Maduro”, dijo.

Asimismo, Borges señaló que han sostenido dicha conversación con gobiernos aliados, quienes manifiestan su apoyo a la oposición “pero aquí hay un problema de reorganización para tener foco en lo que es más importante, la salida de Maduro, y no convertir a la oposición venezolana en un fin en sí mismo, eso sería un error”.

El parlamentario aseveró que lo necesario en este momento es “reconstruir” a la oposición nacional “y volver a ganar fuerza” para poder tener ese foco de “la salida de la dictadura, eso es lo más importante”.

“Debe haber reordenamiento de las cosas (…) Debemos reorganizarnos para retomar un foco que se perdió (…) Nuestra principal actividad no es manejar activos ni corrupción, sino salir de Maduro”, expresó.

De la misma manera, reiteró su posición sobre la conducción de los activos de la República. “He propuesto desde hace un año y medio tener un fideicomiso para sacar a los partidos políticos de los manejos de los activos, y de esa manera volver a tener una fuerza y una estrategia que hoy no tenemos, si no lo hacemos seguiremos dispersos, sin foco y señalados por los temas de manejos de corrupción”, destacó.

*Lea también: Tras renuncia de Borges, embajadores del interinato se reunieron con Guaidó

Por otro lado, Borges lamentó la suspensión de la sesión de la Asamblea Nacional electa en 2015, donde tenía pensado exponer la “reforma del Estatuto de la Transición”.

“Como hemos informado, para hoy solicitamos un derecho de palabra en la Asamblea Nacional. La sesión que se realiza todos los martes ha sido suspendida el día de hoy, reiteramos nuestra intención de llevar nuestra propuesta cuando se fije la nueva fecha de la sesión”, señaló a través de su cuenta en la red social Twitter.

“Nuestro mayor interés es plantear reformas en aspectos importantes como: relanzamiento de la unidad, reordenamiento y focalización de la lucha política dentro y fuera de Venezuela, transparencia y protección de los activos, entre otros”, explicó.

Finalmente, Julio Borges insistió en que “tenemos muy poco tiempo para que se lleve a cabo la Reforma del Estatuto de la Transición, por tal motivo, es indispensable que abordemos en unidad todos los aspectos neurálgicos para la lucha contra la dictadura”.

El 5 de diciembre, Borges renunció a su cargo de comisionado de Relaciones Exteriores, en tanto esgrimió el objetivo del gobierno interino se agotó.

Como hemos informado, para hoy solicitamos un derecho de palabra en la @AsambleaVE. La sesión que se realiza todos los martes ha sido suspendida el día de hoy, reiteramos nuestra intención de llevar nuestra propuesta cuando se fije la nueva fecha de la sesión.

— Julio Borges (@JulioBorges) December 7, 2021

Post Views: 2.624
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno InterinoJuan GuaidóJulio BorgesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda