• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Julio Borges renuncia a su cargo como Comisionado y exige eliminar el gobierno interino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges programa Hermanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 5, 2021

El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, pondrá su cargo a la orden como Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela. Señaló que el fin del gobierno interino se desvirtuó y considera necesaria su eliminación 


«Ya han pasado tres años y nos encontramos en un momento en que hay que tomar decisiones. Tiene que desaparecer las contradicciones y la falta de rumbo y debe haber un proceso de reforma de la unidad democrática», afirmó este domingo 5 de diciembre, el Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, en rueda de prensa vía zoom.

A su juicio, el objetivo del gobierno interino se «agotó», por lo que el próximo martes presentará una propuesta para exigir la eliminación del interinato liderado por Juan Guaidó. Pidió al presidente interino que «sea un factor que reconstruya una nueva unidad y que no vegete en el cargo que ocupa».

Planteará así mismo la necesidad de una reforma al estatuto de transición política y pondrá su cargo a la orden. Por otra parte, dijo que la administración de los recursos para la ayuda humanitaria e internacional deben ser asumidas por la sociedad civil.

«El gobierno interino se ha deformado y se ha convertido en una especie de casta y de fin en sí mismo, donde se ha burocratizado un espacio que no está cumpliendo su razón de ser. Debe desaparecer completamente», afirmó.

Sobre su renuncia, dijo que deja su cargo para facilitar la transición. Sostuvo -sin embargo- que luego formará parte de esa nueva estructura democrática que se cree junto a todos los partidos políticos de oposición.

«Yo voy a dejar el cargo que he tenido hasta ahora para dar está lucha de desmantelar y transformar las cosas para volver a construir un proyecto, un camino y una unidad».

En la rueda de prensa, hizo varias críticas contra el líder de Voluntad Popular y presidente de la AN de 2015. «Guaidó puede seguir insistiendo que tiene el apoyo de Estados Unidos, pero al final lo que importa es Venezuela, sería no escuchar lo que dice el país, no estar a su servicio y vegetar en una posición».

Destacó que el martes llevará a la Asamblea Nacional de 2015 la reforma del estatuto para organizar la plataforma democrática de la oposición. «Pensamos que el epicentro debe ser la reconstrucción dentro de Venezuela, se ha perdido apoyo internacional porque ha habido muchos errores y escándalos. Que en la fuerza democrática deben estar claros de que hay que reconstruir una nueva fuerza de lucha para volver a ganar legitimidad dentro y fuera del país».

En segundo lugar, propone que el manejo de los activos se separen de la administración del gobierno interino y del manejo de los partidos políticos. Retó a Guaidó y a los partidos políticos a dejar el manejo de las empresas y a tener una función más activa en las investigaciones sobre irregularidades.

«No vamos a seguir formando parte de una estructura para fines de provecho personal, que maneja fondos para uso personal. El caso de Monómeros es un escándalo, el hecho de que no haya una respuesta de Guaidó para investigar ese plan para tomar Monómeros, es intolerable. No hay voluntad política de arrancarle el manejo político de Citgo y Monómeros. Nosotros no tenemos ningún tipo de solidaridad con la corrupción».

También plantea la reforma del estatus de transición antes del 4 de enero, «para que no nos quedemos en el mismo estatus quo de corrupción e ineficiencia. Se debe ser transparente ante todos los venezolanos. No hay ruta, no hay unidad ni una estrategia. Mantener algo por manternerlo va en contra de los propósitos iniciales».

*Lea también: Luis Lander: Reconstruir la vía electoral implica respetar el triunfo así sea por un voto

Destacó Borges que si no se reforma el estatuto antes del 4 de enero, toda la estructura institucional de la oposición desaparece, especialmente la Asamblea Nacional. «Tenemos menos de un mes para hacer eso, sino todo desaparece fatalmente».

Al ser consultado sobre si regresará a Venezuela para participar en la reconstrucción de la unidad opositora, descartó su vuelta al país debido a las imputaciones en su contra por parte de la administración de Nicolás Maduro. «Lamentablemente si yo vuelvo al país, voy a la cárcel».

Post Views: 6.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno InterinoJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • Julio Borges: Maduro es el único responsable de la cancelación de la licencia de Chevron
      marzo 10, 2025
    • Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
      febrero 27, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Chile desmantela célula ‘Los Piratas’ del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda
      enero 22, 2025
    • José Brito «expulsó» de PJ a políticos como Julio Borges y Juan Pablo Guanipa
      octubre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo

También te puede interesar

Primero Justicia: Estamos comprometidos a defender el triunfo electoral del #28J
octubre 13, 2024
La desconfianza marca pleito interno sobre «temas de fondo» en Primero Justicia
octubre 3, 2024
Renuncia de Capriles a directiva de PJ refleja heridas abiertas desde hace un lustro
septiembre 24, 2024
Capriles renuncia a directiva de PJ por falta de unidad: Borges busca interés personal
septiembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda