• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Julio Castro desestima efectividad de medicinas alternativas contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

médico infectologo Julio Castro vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2020

Uno de los tratamientos propuestos por el oficialismo más recientemente, el uso de plasma de pacientes que superaron la enfermedad, podría ser contraproducente para la salud debido a que este suero requiere un tratamiento especializado, según Castro


El médico infectólogo Julio Castro advirtió que hasta la fecha no se ha demostrado con pruebas empíricas el funcionamiento de medicina alternativa para tratar la covid-19, a pesar de la insistencia de voceros del oficialismo como el mandatario Nicolás Maduro en defender el consumo de brebajes artesanales.

Hasta la fecha ningún medicamento, medicina alternativa o tratamiento ha demostrado producir efectos positivos en un organismo infectado con covid-19, aunque Castro no rechaza su uso porque asevera que no empeoran la situación.

Sin embargo, sí enfatizó que uno de los tratamientos propuestos por el oficialismo más recientemente podría ser contraproducente para la salud. Se trata del uso de plasma de pacientes que superaron la enfermedad y su transfusión al organismo de alguien que aún la padezca.

«No hay evidencia en el mundo que indique que los medicamentos, incluyendo el plasma, puedan mejorar al paciente y que sirva. El problema extra del suero es que requiere un manejo sofisticado, porque tratarlo mal puede ser mucho peor para el organismo de la persona», resaltó durante un Live emitido en su cuenta de Instagram.

En este sentido, instó al venezolano a que descartara la posibilidad de que surja un medicamento que mejore la situación en el corto plazo. «Sáquense de la cabeza el tema de los medicamentos. Yo no creo que tengamos un medicamento que acabe con la pandemia en dos semanas, eso no pasa en la vida real», enfatizó.

*Lea también: Ordenan a dueños de la Estación de Servicio de Parque Cristal desalojar en 72 horas

En una ronda de preguntas y respuestas a través de la sesión por Instagram, destacó que, además de respetar las medidas de distanciamiento e higiene, es recomendable monitorear la condición de salud para acudir con prontitud al médico. Precisó que una gripe común debería empezar a mejorar después de dos días, por lo que si los síntomas persisten o empeoran después de 48 horas, es necesario buscar ayuda profesional y someterse a la prueba de covid-19.

«Las pruebas solo las hace el Ministerio de Salud, así que si va a un hospital o clínica, estas tienen que llamar al ministerio. Debe tener síntomas y criterios clínicos para que le hagan la prueba. Mi sugerencia es que pase 48 horas con síntomas, si al tercer o cuarto día se mantiene, llame al médico», explicó.

Con respecto a las medidas de confinamiento, prevé que se aplicarán durante largo plazo, ya que la propagación del virus está empeorando con el pasar de las semanas, según las estadísticas.

«Esta semana terminará con alrededor de 1.000 casos. En marzo teníamos 45 casos semanales. Miren los números, más allá de que no me gusten los números oficiales, están reflejando un tema grande que es que la transmisión está aumentando de una forma importante», destacó.

Por esta razón, asevera que no ve positivo la apertura de espacios de esparcimiento como clubes deportivos o piscinas, ya que si no se implementan las medidas sanitarias de forma adecuada, podrían propiciar focos del virus.

También recordó que la mejor manera de evitar el contagio es conocer cómo se transmite el virus, para tomar las medidas adecuadas que reduzcan las posibilidades de infección.

Post Views: 1.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusJulio Castro


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Julio Castro explicó que el virus mpox no tiene las mismas condiciones de la covid-19
      agosto 20, 2024
    • Venezolanos deben pagar altos costos por «cirugías gratuitas» ante escasez de insumos
      abril 3, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
90% de hospitales pide al menos un insumo a pacientes para ser operados, dice Encuesta
noviembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda