• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oficialismo ordena a privados desalojar estaciones de servicio que cobran en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estación de Servicio Parque Cristal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2020

Un documento de Pdvsa entregado al expedidor de la estación de servicio establece que el contrato será rescindido de forma unilateral sin que la estatal se haga responsable por daños o perjuicios de ningún tipo


Desde horas de la mañana de este sábado 27 de junio, privados que administran estaciones de servicio bajo contrato con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) empezaron a reportar que la estatal les envió un comunicado en el que notificaban la rescisión del contrato suscrito y ordenaba el desalojo de los espacios en menos de 72 horas.

El primer caso que se difundió a través de redes sociales fue el de la estación de bombeo ubicada en Parque Cristal. Un video difundido en redes sociales muestra al dueño de la estación, José González, junto a un grupo de personas ingresando muebles y artículos de oficina a un camión para su traslado, después de haber recibido la orden de desalojar esos espacios, donde trabajó durante al menos 35 años.

«Nos acaban de dar 72 horas para salirnos de una estación donde he estado trabajando 35 años. Mi familia se crió aquí, hemos trabajado como locos, como todos los gasolineros de Venezuela», denunció González.

Esta bomba de combustible es una de las designadas por el gobierno de Nicolás Maduro para expedir gasolina a precios internacionales, desde que inició el nuevo esquema de distribución de gasolina el pasado 1ro de junio.

*Lea también: Rodríguez acusa a Leopoldo López de planificar la Operación Gedeón

De acuerdo con un documento de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) difundido por El Diario, con fecha del 28 de mayo, que la estatal petrolera rescindiría el contrato de forma unilateral sin hacerse responsable por daños y perjuicios bajo el pretexto de garantizar el expendio de combustibles, al ser un «servicio público de primera necesidad».

«Se le notifica al ciudadano José González que tiene un plazo de setenta y dos (72) horas para entregar el expendio, contados a partir de la notificación, por lo que Pdvsa Petróleo podrá rescindir el contrato en forma unilateral y en cualquier momento sin hacerse responsable por daños y perjuicios ni por ningún otro concepto», indica la misiva.

A pesar de que el documento tiene fecha del 28 de mayo, antes de que iniciara el nuevo esquema de distribución de combustible, González asegura que la notificación le llegó este 27 de junio, un mes después de ser expedida.

#Atención | Este es el aviso que se le fue entregado al dueño de la estación de servicio de Parque Cristal en #Caracas

El documento tiene fecha del 28 de mayo

A pesar de esto, fue este sábado que se le fue notificado a José González para que desalojara la gasolinera en 72 horas pic.twitter.com/UiAKRxcdiP

— El Diario (@eldiario) June 27, 2020

En todo el país

Una situación similar viven los administradores de estaciones de servicio a lo largo del país. Al menos una docena de bombas habrían recibido un calco de la notificación mostrada por González.

Por lo menos cuatro estaciones en Caracas recibieron esta orden, entre las que figuran las de El Cafetal, Chuao, Coche y La Bandera. En otros estados como Zulia y Carabobo también se registró esta tendencia.

Pdvsa decidió rescindir los contratos y tomar las bombas combustible ya que contractualmente, pertenecen al Estado y la operatividad de las mismas a manos de privados funcionaba a través de una relación de alquiler.

Es la primera vez en décadas que el combustible es vendido con un valor equiparable al de otros países en el mercado internacional. Administradores de las estaciones de combustible trabajaron durante años percibiendo ingresos mínimos debido al precio simbólico de la gasolina hasta ahora que, con un nuevo esquema que implica el cobro en dólares, deberán ceder al Estado sus espacios de trabajo.

Post Views: 3.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleEstación de ServicioParque CristalPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda