• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Julio Castro: En el país hay una sensación irreal de que la covid-19 está controlada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Castro covid-19 dexametasona - vacuna rusa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2020

Julio Castro informó que que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió a Venezuela pruebas antígeno para el descarte de la covid-19 y que se tiene previsto que en cada estado se instale una máquina para el procesamiento de las muestras


El médico infectólogo Julio Castro dijo este jueves 22 de octubre en el país hay una sensación irreal de una baja en la curva de contagios por coronavirus, y que esto se atribuye a la falta de datos oficiales por parte del Ministerio de Salud.

Castro enfatizó que falta transparencia en los datos referentes al número de pruebas PCR que hacen diariamente. En este sentido, dijo que se estima que al inicio de la llegada de la pandemia se hacían 3.000 PCR por día. No obstante, señaló que en la actualidad se hacen unas mil, aunque deberían realizarse 12.000.

Informó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió a Venezuela pruebas antígeno para el descarte de la covid-19 y que se tiene previsto que en cada estado se instale una máquina para el procesamiento de las muestras.

En entrevista a Vladimir a la Carta señaló que los resultados de las pruebas se obtendrán en 20 minutos. Por otra parte, destacó que con el envío se busca ampliar la capacidad diagnóstica en el país y acelerar la detección de casos de la enfermedad.

*Lea también: Migrantes que hayan vuelto a salir de Venezuela deberán esperar tres meses para retornar

Julio Castro recordó que hasta ahora hay unas 14 ensayos de vacunas contra la covid-19 que se encuentran en fase tres y que es probable que no más de tres tengan efectividad.

«Si logramos que la vacuna cree anticuerpos por dos años habría que vacunar a todo el mundo entre el 2021 y 2022, en dos años habríamos controlado el virus», dijo. Al mismo tiempo, sostuvo que una vez se demuestre la eficiencia de estas todo el mundo debe vacunarse.

Por otra parte, se refirió al tema de la cuarentena y la flexibilización. Sobre esto, dijo que es muy probable que el mundo esté entre cuarentena y desconfinamiento todo lo que resta de año. Consideró que ningún país puede estar en cuarentena estricta todo el tiempo, y que esto dependerá de la cantidad de casos que se registren en la nación.

Agregó que todas las flexibilizaciones aumentan los casos, por lo que esta medida que se tomó podría impedir que en enero se regrese a clases en enero en la nación.

«No tiene sentido abrir las playas y no abrir el Saime. No tengo nada contra la playa, pero no veo una política pública transparente», sostuvo.

El médico infectólogo recomendó no realizar encuentros de más de diez personas, ni ahora ni en la venidera época decembrina debido a que según estudios, luego de este número aumenta el riesgo.

El infectólogo explicó que hasta el momento la tasa de rebrote registrados en el mundo es baja. Sin embargo, dijo que si luego de seis meses de haber contraído el virus, los anticuerpos caen y el paciente pierde la protección, “muy probablemente vamos a entrar en una escenario de una enfermedad que podría llegar a controlarse por unos 12 años”.

«Sabemos que luego de contraer el virus, hay inmunidad temporal los primeros cuatro o cinco meses.”

Para ver la entrevista completa ingrese aquí

Post Views: 1.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Julio Castro


  • Noticias relacionadas

    • Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
      marzo 17, 2023
    • Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
      marzo 12, 2023
    • OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
      marzo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
marzo 2, 2023
Desabastecimiento en quirófanos de hospitales públicos se ubicó en 70% durante 2022
marzo 1, 2023
Venezuela reporta 73 casos de covid-19 en la tercera semana de febrero
febrero 26, 2023
Gobierno reportó 77 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de febrero
febrero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes...
      marzo 31, 2023
    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda