Junio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia del planeta

«El mes de junio fue el más cálido a nivel mundial, un poco más de 0,5 grados Celsius por encima de la media 1991-2020, lo que supera ampliamente el precedente récord de junio de 2019», indicó este jueves 6 de julio el observatorio europeo Copernicus, que maneja datos que se remontan a 1950
«El mes de junio fue el más cálido a nivel mundial, un poco más de 0,5 grados Celsius por encima de la media 1991-2020, lo que supera ampliamente el precedente récord de junio de 2019», indicó este jueves 6 de julio el observatorio europeo Copernicus, que maneja datos que se remontan a 1950.
Según los científicos, la temperatura promedio del planeta fue de 16,51°C. Un nivel alcanzado por el calentamiento de los océanos, debido al calentamiento global y al regreso del fenómeno del niño. El récord precedente se alcanzó en 2019.
Las marcas de temperatura batieron récords en el noroeste de Europa. En Canadá, Estados Unidos, México, Asia y el este Australia «fueron netamente más cálidas de lo normal”. Esto aviva los temores de grandes incendios forestales y sequías.
Desde hace 15 años el mes de junio supera con frecuencia las medias del periodo 1991-2020. «Junio de 2023 está muy por encima de los demás, es un tipo de anomalía al que no estamos acostumbrados», constatan los expertos de Copernicus, difundió RFI.
En España, durante el mes de junio, la subida de las temperaturas llevó a las autoridades a activar el plan contra el calor, que determina los distintos niveles de riesgo para la población, en especial para los grupos vulnerables, y permite adaptar los horarios de los colegios y de los trabajos al aire libre.
*Lea También:España registró más de 44°C en la primera ola de calor del verano