Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025

El reporte corporativo, correspondiente al período abril–junio, destacó que la empresa refinadora con sede en Estados Unidos alcanzó un desempeño operativo y financiero sobresaliente, consolidándose como un activo estratégico clave para Venezuela
La Junta Administradora Ad Hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que Citgo Petroleum Corporation obtuvo una utilidad neta de 100 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa una recuperación notable frente a la pérdida de 82 millones de dólares registrada en el primer trimestre del año.
El reporte corporativo, correspondiente al período abril–junio, destacó que la empresa refinadora con sede en Estados Unidos alcanzó un desempeño operativo y financiero sobresaliente, consolidándose como un activo estratégico clave para Venezuela.
Principales resultados financieros y operativos
- Utilidad neta: 100 millones de dólares.
- Utilización promedio de refinerías: 101%, con un procesamiento total de 817 mil barriles diarios (mbpd) de crudo.
- Rendimiento total: 904 mbpd, incluyendo otras cargas de alimentación.
- Margen bruto de refinación: 10,98 dólares por barril, superior a los 9,18 dólares del trimestre previo.
Desempeño por refinería
- Lake Charles: récord de 479 mbpd procesados, con una tasa de utilización de 103%.
- Corpus Christi: 159 mbpd, operando al 95% de capacidad y aprovechando crudo ligero.
- Lemont: 179 mbpd de crudo y 15 mbpd de otras cargas, con un 101% de utilización.
Ventas y exportaciones
- Ventas domésticas: 431 mbpd, un aumento del 2% frente al primer trimestre.
- Exportaciones: 159 mbpd, con un incremento del 24% respecto al período anterior.
- Activo estratégico para Venezuela
La junta administradora subrayó que los resultados reflejan tanto la solidez operativa de Citgo como una recuperación financiera tangible, y reiteró la importancia de mantener una gestión “transparente, profesional y orientada a maximizar el valor de este activo en favor del pueblo venezolano”.
*Lea también: María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.