Junta directiva ad hoc de Pdvsa dice que la protección de EEUU a Citgo es sólida

Antes de las sanciones, Pdvsa exportaba diariamente 500.000 barriles de petróleo extrapesado para ser procesados por Citgo, que tiene tres refinerías y una red de estaciones de autoservicio en Estados Unidos
El presidente de una junta especial creada por la Asamblea Nacional (AN) para supervisar los activos de Pdvsa en el exterior, Luis Pacheco, señaló este jueves que la protección otorgada por Estados Unidos a los activos venezolanos en ese país es “sólida”, por lo que no se espera una liquidación de los activos de Citgo sin que se otorgue una licencia especial para eso.
En este sentido, Pacheco dijo a Reuters que la unidad más importante de la compañía, Citgo Petroleum, tiene una “fuerte protección legal” contra acreedores y que la estatal petrolera aún puede recuperar su participación original en Nynas AB, otra unidad que tiene en Europa.
El 18 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos desestimó una apelación de la oposición de Venezuela en el caso entre Citgo y la minera canadiense Crystallex, que busca incautar Citgo para subsanar una deuda.
Con esa decisión se confirma el pronunciamiento del tribunal de apelación del Tercer Circuito que en julio del año pasado falló a favor de Crystallex y determinó que la empresa podrá confiscar acciones de Citgo para resarcir un pago de 1.400 millones de dólares por la nacionalización de la mina Las Cristinas en 2008 en Venezuela.
Por el momento, toda decisión judicial está en suspenso por una disposición del Departamento del Tesoro que impide que los demandantes hagan cumplir sentencias contra Citgo sin autorización de Washington.
Antes de las sanciones, Pdvsa exportaba diariamente 500.000 barriles de petróleo extrapesado para ser procesados por Citgo, que tiene tres refinerías y una red de estaciones de autoservicio en Estados Unidos.
Confiscar activos Citgo
El gobierno de Nicolás Maduro denunció el pasado domingo 24 de mayo que Estados Unidos busca “confiscar” activos de Citgo, filial de la estatal petrolera Pdvsa en ese país, al dar luz verde en tribunales a la venta de acciones por vía judicial.
*Lea también: Fedenaga: Planes para gasolina no han funcionando y sigue el mercado negro
“Venezuela denuncia venta ilegal de acciones” de Citgo, indicó la cancillería venezolana en un comunicado, que sostiene que “el 22 de mayo de 2020 el Tribunal del Distrito de Delaware, Estados Unidos, (…) ordenó llevar adelante los procedimientos para la venta judicial» de acciones de la compañía refinadora, filial de Pdvsa en Houston”.
Con la sentencia, prosiguió el documento, “queda clara la existencia de un plan” de Washington para “confiscar los activos de Pdvsa” en Estados Unidos, por medio de una “fraudulenta representación” designada por el líder opositor Juan Guaidó.