• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 28, 2023

La noche del 24 de agosto, la junta interventora de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) firmó un acta convenio con los jubilados que iniciaron una huelga de hambre el pasado 16 de agosto. Revisión de problemáticas y mesas de diálogo son los logros obtenidos por el grupo de manifestantes, quienes aseguraron que sentirse «victoriosos» tras llegar a un acuerdo con la junta interventora

Autor: Francesca Díaz / Correo del Caroní


La junta interventora firmó un acta convenio, la noche del 24 de agosto, con el grupo de jubilados de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) que iniciaron una huelga de hambre el pasado 16 de agosto, en este sentido, el acta compromete a la directiva a atender y hacer cumplir una serie de beneficios planteados por los huelguistas.

Hugo Medina, presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar (Fedajupebol) y líder de la manifestación, consideró que se alcanzaron los objetivos, puesto que se buscaba comprometer a la junta directiva, presidida por Héctor Silva, a escuchar y hacer cumplir los beneficios que se han arrebatado a los jubilados y pensionados del holding. Asimismo destacaron que continuarán en la lucha para la recuperación de la calidad de vida de los adultos mayores.

*Lea también: Trabajadores caraqueños hicieron «ayuno solidario» por pensionados en huelga de la CVG

La reunión le costó más de ocho días de huelga al grupo, quienes desde un inicio declararon a los medios de comunicación que no se levantarían hasta que hubiese un escrito firmado con validez legal. En este sentido, además de la firma del acta, se conformó una mesa de diálogo para mejorar la comunicación entre el grupo y las autoridades.

Asimismo, el acta establece que no habrá ninguna retaliación política, jurídica ni laboral con los trabajadores que participaron en la huelga de hambre como condición para finalizar la protesta.

CVG y pago de prestaciones sociales

El reclamo principal de los huelguistas era el pago inmediato de las prestaciones sociales para los trabajadores que fueron jubilados sin previa notificación entre diciembre de 2022 y enero de 2023. Los afectados laboraron hasta 55 años para la CVG y, tras ocho meses de su jubilación, la corporación continúa sin cancelarles sus prestaciones sociales.

Desde el pasado 23 de agosto, tras un primer encuentro de los manifestantes con la junta interventora, jubilados de CVG Venalum y CVG casa matriz empezaron a recibir los pagos, hay que señalar que estos no superan los 1000 dólares. Sin embargo, la huelga no fue levantada puesto que los adultos mayores de CVG Sidor que participaron en la huelga, continuaban sin recibir el pago.

«El presidente de la junta interventora, Héctor Silva Hernández, manifestó que existe un cronograma de pago para reconocer los cálculos de las prestaciones sociales que quedaron pendientes en la gestión anterior, los cuales incluyen los intereses de mora de todos los trabajadores. Se está haciendo una revisión de los recálculos de la CVG y todas las empresas tuteladas, de las prestaciones sociales desde el 2016 hasta el 2021», expresa el acta en referencia a este punto, hay que señalar que esto evidencia que hay pasivos laborales con personal jubilado desde hace más de 5 años.

Salud y HCM

Por otra parte, otra petición de los huelguistas es la habilitación de clínicas en Ciudad Bolívar, San Félix, Upata y Puerto Ordaz. Así como la entrega regular de unidosis y reembolso de gastos médicos.

Sobre esto, la junta interventora expuso que se está habitando el Hospital Américo Babó de la CVG Ferrominera y una inversión en el sistema hospitalario a fin de garantizar mejor atención para los trabajadores. Esto en el marco de la incapacidad del Hospital de Trabajadores Doctor José Gregorio Hernández para atender a todos los afiliados.

Recientemente, y a pesar de la inversión hecha en este centro de salud, los jubilados han denunciado la falta de personal médico e insumos debido a impagos y escasez de insumos en el hospital. En lugar de solventar esto, la junta interventora ha decidido usar los recursos para reactivar el Américo Babó y dar atención médica en este centro de salud.

En este sentido, el grupo planteó que hay un gran número de jubilados que han fallecido por no tener una atención digna. La junta se comprometió a revisar las irregularidades denunciadas.

Venta de acciones clase B

Jonis Luna, representante de los accionistas clase B de Sidor, expuso la necesidad de los accionistas de vender sus acciones para recuperar su inversión, en vista de que estas tienen más de 10 años sin generar ganancias y es el único patrimonio que les queda a muchos de ellos.

La junta interventora anunció la creación de mesas técnicas desde la Consultoría Jurídica de CVG a fin de determinar la solicitud de revalorización de las acciones, así como los términos y condiciones de su reembolso. El compromiso es una reunión la próxima semana.

Post Views: 3.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCVGHuelga de hambreJubiladosSidorSindicatosTrabajadoresVenalum


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Hospitalizan al expresidente peruano Pedro Castillo tras huelga de hambre
      marzo 13, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
      marzo 12, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
    • Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia y la paz
    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?

También te puede interesar

Grupo de presos políticos de El Helicoide en huelga de hambre por violación de DDHH
marzo 3, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
febrero 24, 2025
Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante...
      mayo 16, 2025
    • Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia...
      mayo 16, 2025
    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda