• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Junta Militar de Myanmar confirmó que Auu Sang Suu Kyi fue trasladada a prisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aung Sang Suu Kyi Myanmar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2022

Auu Sang Suu Kyi estuvo, según las autoridades de Myanmar, en un lugar desconocido cumpliendo arresto domiciliario. Días antes de la decisión, muchos salieron a las calles para pedir que fuera liberada


La Junta Militar de Myanmar, que dio un golpe de Estado el 1° de febrero de 2021, confirmó este jueves 23 de junio el ingreso a prisión de la líder depuesta y premio Nobel de la Paz, Auu Sang Suu Kyi, quien desde que se registrara la asonada castrense estaba cumpliendo arresto domiciliario en un lugar desconocido.

A través de un comunicado emitido por quienes gobiernan en Myanmar, Suu Kyi fue trasladada a una cárcel en Naipyidó, capital de ese país, en un lugar «apartado» de la población general para que cumpla su sentencia que, hasta el momento es de 11 años por la supuesta comisión de delitos como incitación contra la junta militar, vulneración de las leyes contra la pandemia, posesión ilegal de dispositivos de comunicación y supuesta corrupción.

Esta decisión de la Junta Militar de esa nación se tomó luego de que manifestantes salieran a las calles el domingo 19 de junio en varias ciudades del país para exigir la liberación de la líder, que ese día estaba cumpliendo 77 años de edad.

*Lea también: Líder birmana Aung Sang Suu Kyi fue acusada por presunto fraude electoral en 2020

Auu Sang Suu Kyi enfrenta aún varias causas por supuesta corrupción, fraude electoral y presunta vulneración de la Ley de Secretos Oficiales, que podrían sumarle casi 30 años de cárcel más a la sentencia que ya está cumpliendo.

La líder depuesta, que pasó 15 años de arresto domiciliario bajo la antigua junta militar que se disolvió en 2011, se enfrenta a más de 100 años de cárcel por todos los cargos en su contra.

A mediados de enero, la premio Nobel de la Paz de 1991 sumó una condena de cuatro años por la supuesta importación ilegal de dispositivos de telecomunicaciones y por la presunta violación a las leyes implementadas contra la pandemia.

Los abogados de Suu Kyi, a los que la junta militar ha prohibido hablar con los medios de comunicación, calificaron como una fabricación todas las acusaciones presentadas en su contra.

Con información de Swiss Info 

Post Views: 1.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Auu Sang Suu KyiGolpe de estadoMyanmar


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar en Myanmar insinúa perpetuarse en el poder a dos años del golpe de Estado
      febrero 1, 2023
    • Junta militar de Myanmar detiene al editor jefe de un medio audiovisual
      diciembre 26, 2022
    • Justicia en Perú ordenó prisión preventiva de siete días contra Pedro Castillo
      diciembre 9, 2022
    • Militares derrocan al líder de Burkina Faso con segundo golpe de Estado en ocho meses
      septiembre 30, 2022
    • Junta militar de Myanmar ejecutó a cuatro activistas prodemocráticos
      julio 25, 2022

  • Noticias recientes

    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano

También te puede interesar

John Bolton a Petro: reconocer a Maduro es un «error» porque no merece ser legitimado
julio 19, 2022
Presidente de Sri Lanka aterrizó en Singapur y renunció mediante correo electrónico
julio 14, 2022
John Bolton admite que colaboró a organizar golpes de Estado en otros países
julio 13, 2022
Maduro y Duque hablarán el #28Feb en inauguración del Consejo de DDHH de la ONU
febrero 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda