• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Junta Nacional de PJ tendrá 45 días para hacer reglamento sobre candidato presidencial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones internas de Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 12, 2022

En Primero Justicia (PJ) aseguran sentirse satisfechos con la participación en las recientes elecciones internas, celebradas el 9 de julio, y que fue de 29,6%. Destacan el contexto autoritario del país y que la única escuela democrática que tiene la militancia es el partido.  Edinson Ferrer, Juan Manuel Matheus y Paola Bautista, electos delegados al Comité Político Nacional, aseguran que las reformas se dan sin rupturas


En Primero Justicia (PJ) aseguran sentirse satisfechos con la participación en las recientes elecciones internas, celebradas el 9 de julio, y que fue de 29,6%. Destacan el contexto en el que se realizó el proceso de relegitimación y que votó más de la mitad de la militancia que está en el país.

Juan Miguel Matheus, secretario de doctrina de Primero Justicia y electo delegado al Comité Político Nacional, enfatizó que «la única escuela democrática que tenemos es el partido».

Matheus, en conversación con los medios de comunicación sobre las elecciones internas, este martes 12 de julio, añadió que el nuevo Comité Político Nacional del PJ, integrado por 198 miembros, contará con 30 días para elegir a la nueva Junta de Dirección Nacional.  45 días después de la instalación de la Junta de Dirección Nacional, Primero Justicia debe dictar un reglamento de selección de candidaturas y también un reglamento para las elecciones juveniles del partido.

Evitó pronunciarse sobre la precandidatura de dirigentes del partido con miras a las primarias, que realizará la Plataforma Unitaria en 2023, para escoger al candidato presidencial. En tal sentido, dijo que las aspiraciones son notorias.

«Lo de las candidaturas no se ha debatido a fondo y  no quisiéramos poner los nombres, más allá de lo evidente», subrayó.

Edinson Ferrer, secretario nacional de organización de PJ, puntualizó que las elecciones internas, que se realizan cada seis años, debieron postergarse por la pandemia. La elección anterior fue en 2014.

Señaló que el registro electoral del partido, que sirvió de génesis para las elecciones fue el de 2017, el cual se obtuvo cuandos los partidos debieron relegitimarse tras convocatoria del Consejo Nacional Electoral (CNE). En el proceso del 9 de julio, participaron 103.211 justicieros, reiteró Ferrer.

El dirigente de PJ hizo foco sobre aspectos como la situación interna, dado que el proceso se hizo de forma artesanal, pero con mucha voluntad, según aseguró, más aspectos como la situación de movilidad del país y la diáspora por cuanto parte de la dirigencia nacional de Primero Justicia, y parte de su militancia, está en el exilio, entre ellos Julio Borges quien, hasta ahora, ha sido el coordinador nacional del partido.

Asimismo, Edinson Ferrer señaló que habrá 198 delegados al Comité Político Nacional y que dentro de los 25 delegados nacionales hay varias mujeres, entre ellas Paola Alemán, María Beatriz Martínez, Amelia Belisario; Yajaira Forero, y Marialbert Barrios. Dentro de los delegados, electos en una plancha única, también están, además de Ferrer y Matheus,  Julio Borges, Henrique Capriles, Carlos Ocariz, Richard Mardo, Jorge Millán, Juan Pablo y Tompas Guanipa.

Por su parte, Paola Bautista,  quien al igual que Ferrer fue electa delegada al Comité Político Nacional, destacó el contexto autoritario en el que se celebraron los comicios domésticos. Aseveró que, en el proceso de siete meses de preparación para las elecciones de Primero Justicia, «evaluamos la experiencia latinoamericana de varios partidos, entre ellos el Partido Acción Nacional (PAN), de México con el que nos sentimos muy identificados».

Para los justicieros era fundamental hacer la reforma del partido sin generar ningún tipo de ruptura. Aseguran que esto se logró e hicieron el llamado a los que quedaron en cargos de conducción quienes, dijo Juan Miguel Matheus, «deben abrir espacios para que los que se quedaron afuera se incorporen al trabajo político».

En el conversatorio de este martes, los dirigentes de Primero Justicia destacaron que en el partido no pretenden encasillar a la dirigencia femenina, la cual tiene la posibilidad de asumir distintas posiciones. Al mismo tiempo, reconocieron que trabajan en fortalecer este aspecto organizacional y que el debate está abierto.

Al mismo tiempo, aseveraron que, en las elecciones internas de PJ, no hubo ninguna imposición de la dirigencia nacional en las regiones.

En este sentido, Edinson Ferrer sostuvo que, aunque se logró consenso en algunos estados y municipios, quienes no estaban de acuerdo podían postular sus planchas. Reconoció que hubo tensiones, como en algunos casos de Miranda y Trujillo, pero, «al final, no había una disputa de guerra a muerte», aseveró.

Lea también:Tras elecciones internas, Primero Justicia se prepara para el cambio político

 

 

 

Post Views: 2.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones internasOposiciónPrimero Justicia (PJ)Relegitimación


  • Noticias relacionadas

    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025
    • Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
      abril 16, 2025
    • Capriles desconoce autoridad que lo expulsa de PJ y jura que lucha por lograr un cambio
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
abril 5, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
«Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo»: PUD reitera que no hay condiciones
abril 2, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda