• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Junta Nacional de PJ tendrá 45 días para hacer reglamento sobre candidato presidencial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones internas de Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 12, 2022

En Primero Justicia (PJ) aseguran sentirse satisfechos con la participación en las recientes elecciones internas, celebradas el 9 de julio, y que fue de 29,6%. Destacan el contexto autoritario del país y que la única escuela democrática que tiene la militancia es el partido.  Edinson Ferrer, Juan Manuel Matheus y Paola Bautista, electos delegados al Comité Político Nacional, aseguran que las reformas se dan sin rupturas


En Primero Justicia (PJ) aseguran sentirse satisfechos con la participación en las recientes elecciones internas, celebradas el 9 de julio, y que fue de 29,6%. Destacan el contexto en el que se realizó el proceso de relegitimación y que votó más de la mitad de la militancia que está en el país.

Juan Miguel Matheus, secretario de doctrina de Primero Justicia y electo delegado al Comité Político Nacional, enfatizó que «la única escuela democrática que tenemos es el partido».

Matheus, en conversación con los medios de comunicación sobre las elecciones internas, este martes 12 de julio, añadió que el nuevo Comité Político Nacional del PJ, integrado por 198 miembros, contará con 30 días para elegir a la nueva Junta de Dirección Nacional.  45 días después de la instalación de la Junta de Dirección Nacional, Primero Justicia debe dictar un reglamento de selección de candidaturas y también un reglamento para las elecciones juveniles del partido.

Evitó pronunciarse sobre la precandidatura de dirigentes del partido con miras a las primarias, que realizará la Plataforma Unitaria en 2023, para escoger al candidato presidencial. En tal sentido, dijo que las aspiraciones son notorias.

«Lo de las candidaturas no se ha debatido a fondo y  no quisiéramos poner los nombres, más allá de lo evidente», subrayó.

Edinson Ferrer, secretario nacional de organización de PJ, puntualizó que las elecciones internas, que se realizan cada seis años, debieron postergarse por la pandemia. La elección anterior fue en 2014.

Señaló que el registro electoral del partido, que sirvió de génesis para las elecciones fue el de 2017, el cual se obtuvo cuandos los partidos debieron relegitimarse tras convocatoria del Consejo Nacional Electoral (CNE). En el proceso del 9 de julio, participaron 103.211 justicieros, reiteró Ferrer.

El dirigente de PJ hizo foco sobre aspectos como la situación interna, dado que el proceso se hizo de forma artesanal, pero con mucha voluntad, según aseguró, más aspectos como la situación de movilidad del país y la diáspora por cuanto parte de la dirigencia nacional de Primero Justicia, y parte de su militancia, está en el exilio, entre ellos Julio Borges quien, hasta ahora, ha sido el coordinador nacional del partido.

Asimismo, Edinson Ferrer señaló que habrá 198 delegados al Comité Político Nacional y que dentro de los 25 delegados nacionales hay varias mujeres, entre ellas Paola Alemán, María Beatriz Martínez, Amelia Belisario; Yajaira Forero, y Marialbert Barrios. Dentro de los delegados, electos en una plancha única, también están, además de Ferrer y Matheus,  Julio Borges, Henrique Capriles, Carlos Ocariz, Richard Mardo, Jorge Millán, Juan Pablo y Tompas Guanipa.

Por su parte, Paola Bautista,  quien al igual que Ferrer fue electa delegada al Comité Político Nacional, destacó el contexto autoritario en el que se celebraron los comicios domésticos. Aseveró que, en el proceso de siete meses de preparación para las elecciones de Primero Justicia, «evaluamos la experiencia latinoamericana de varios partidos, entre ellos el Partido Acción Nacional (PAN), de México con el que nos sentimos muy identificados».

Para los justicieros era fundamental hacer la reforma del partido sin generar ningún tipo de ruptura. Aseguran que esto se logró e hicieron el llamado a los que quedaron en cargos de conducción quienes, dijo Juan Miguel Matheus, «deben abrir espacios para que los que se quedaron afuera se incorporen al trabajo político».

En el conversatorio de este martes, los dirigentes de Primero Justicia destacaron que en el partido no pretenden encasillar a la dirigencia femenina, la cual tiene la posibilidad de asumir distintas posiciones. Al mismo tiempo, reconocieron que trabajan en fortalecer este aspecto organizacional y que el debate está abierto.

Al mismo tiempo, aseveraron que, en las elecciones internas de PJ, no hubo ninguna imposición de la dirigencia nacional en las regiones.

En este sentido, Edinson Ferrer sostuvo que, aunque se logró consenso en algunos estados y municipios, quienes no estaban de acuerdo podían postular sus planchas. Reconoció que hubo tensiones, como en algunos casos de Miranda y Trujillo, pero, «al final, no había una disputa de guerra a muerte», aseveró.

Lea también:Tras elecciones internas, Primero Justicia se prepara para el cambio político

 

 

 

Post Views: 2.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones internasOposiciónPrimero Justicia (PJ)Relegitimación


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad: Espero que salgan a patadas
    • Canciller valora que la ONU "finalmente" haya condenado ataques de EEUU en el Caribe
    • SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero

También te puede interesar

Primero Justicia denuncia «condiciones inhumanas» en Rodeo I y pide su cierre inmediato
julio 15, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento...
      octubre 31, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes...
      octubre 31, 2025
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad:...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda