• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jurunga muertos, por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profanadores de los restos de Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | octubre 2, 2019

@laureanomar


Eso de destapar tumbas se ha venido poniendo de moda de cierto tiempo a esta parte. Uno de los pioneros fue -como en tantas cosas inexplicables- el intergaláctico, aunque cuentan que lo suyo fue más bien un acto de nigromancia. Sobre ello se ha especulado mucho dada la notable influencia de Cuba sobre el personaje en cuestión.

Entre las diversas prácticas religiosas existentes en la isla caribeña, hay una (el palo mayombe, Congo o simpremplemente paleros) que usa los huesos de los difuntos célebres para extraer de ellos su supuesta fuerza y energía.

No es descabellado pensar que, dada la profunda admiración del “Eterno” por El Libertador, quisiera extraer de sus huesos su “potencia”. Eso explicaría el extraño ritual ceremonial utilizado en una exhumación que tenía –supuestamente– carácter meramente científico: se llevó a cabo al filo de la medianoche (ya decía el profanado en vida “A la sombra del misterio no trabaja sino el crimen”), los profanadores con vestimentas blancas, con los rostros cubiertos, con el himno nacional sonado de fondo, etc.

La protección de la dignidad de los cadáveres está contemplada en todas las legislaciones. El habitual “descanse en paz” implica que no debe ser interrumpido el descanso eterno de los sepulcros, salvo para cumplir últimas voluntades o por indagaciones de tipo judicial. En el caso de Bolívar se argumentó esto último. Se señaló que, casi con seguridad, había sido asesinado por envenenamiento con arsénico y si se lograba probar el crimen, habría razones para encarcelar a sus autores, colocando una reja alrededor de sus tumbas.

En Venezuela hemos sido siempre respetuosos con el descanso eterno de la gente. Seremos desorganizados en muchas cosas, pero a los muertos se les respetaba, al menos antes de la cubanización del país. Uno iba al Cementerio General del Sur y contemplaba intactas las tumbas artísticamente muy valiosas -dicho sea de paso- de gente importante de nuestro pasado. Nunca se ha desenterrado a nadie por retaliación política. Hasta Boves tiene su sepulcro en Urica, incluso con epitafio: “gloria para las heroicas lanzas llaneras”. El general Juan Vicente Gómez permanece sepultado en el mausoleo de estilo morisco que Antonio Malausena construyó para él en la calle Mariño de Maracay, que sigue todavía en pie, sin que a nadie se le haya ocurrido que debe ser sacado de allí, ni demolido.

En España, por ejemplo, es muy diferente: las rabietas españolas trascienden la muerte. El presidente de allá Pedro Sánchez, ha convertido el traslado de los restos del dictador Franco en un punto de honor, en una de las promesas centrales de su acción de gobierno. Con esa forma de hablar tan castiza que tienen los españoles, el intelectual Pérez-Reverte señaló sobre este desentierro lo siguiente: “El problema de España son los hijos de puta vivos, no los muertos”. Quién sabe si Sánchez quiere también hacerse un anillo con un hueso del dictador para prolongar su mandato por 40 años, que ganas por lo que parece es lo que le sobran.

Lo que sí es casi indiscutible, desde los tiempos del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, es que la profanación de tumbas trae mala suerte.

El intergaláctico y su entorno también son testimonio de ello, claro está que todo es según como se mire: la mala suerte de unos puede ser la buena suerte de otros, aunque en nuestro caso la buena ha tardado demasiado en llegar.

Post Views: 13.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano MárquezProfanadores


  • Noticias relacionadas

    • Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
      mayo 8, 2025
    • Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
      abril 29, 2025
    • Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
      marzo 21, 2025
    • Lo que nos faltaba, por Laureano Márquez P.
      febrero 20, 2025
    • El Tren de Aragua, por Laureano Márquez P.
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Balada del preso insomne, por Laureano Márquez P.
diciembre 24, 2024
Sájarov, por Laureano Márquez P.
octubre 30, 2024
El efecto Lucifer, por Laureano Márquez P.
octubre 25, 2024
Anatomía del mal, por Laureano Márquez P.
agosto 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda