• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Justicia del horror, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 8, 2009

El 11 de Abril de 2002 murieron 19 personas y quedaron heridas un poco más de cien. Es obvio que estas muertes y lesiones tienen responsables y que es deber del Estado esclarecer los hechos para enjuiciarlos. Esto no tiene discusión. Pero el punto con las brutales sentencias de Maracay es que no se hizo justicia. Fueron condenados unos agentes policiales cuya responsabilidad en lo ocurrido no sólo no pudo ser probada por la Fiscalía sino que del examen de los expedientes, y de la enorme masa de información existente, se desprende exactamente lo contrario: que los agentes sobre los que recayeron esas pesadas penas no tuvieron nada que ver con las muertes de las tres personas de las cuales se les acusó, ni de ninguna otra. Esto significa que los agentes fueron víctimas de una injusticia monstruosa, determinada por razones estrictamente políticas, derivadas de la decisión de satisfacer los fueros de la venganza y la intimidación y no los de la justicia.

En el caso de los comisarios Simonovis, Vivas y Forero, cuya responsabilidad, obviamente, no podría haber sido sino la de comandantes de las operaciones policiales y no de actores directos, tampoco la Fiscalía pudo probar que sus actuaciones aquel 11A hubieran tenido conexión con los desenlaces fatales. De modo que también se les ha condenado por razones estrictamente políticas. Son chivos expiatorios. Con ellos no se hizo justicia sino injusticia.

En un juicio sobre sucesos como los del 11A, en los cuales hubo víctimas en ambas masas humanas y se produjeron disparos de lado y lado, es imposible que se pretenda hacer creíble una sentencia judicial que descarga toda la responsabilidad sobre un solo lado

Tan imposible es y tan evidente fue la actuación letal de otros actores, que las primeras investigaciones llevaron a acusar a los llamados «pistoleros» de Puente Llaguno, así como a imputar a tres guardias nacionales, entre ellos un coronel, como involucrados en varias muertes.

Los primeros fueron liberados a los pocos meses, después de una pantomima judicial, y los de la GN andan tranquilamente por la calle, sin que en su caso se haya ido más allá de la imputación. Estas dos varas para medir son características de la Justicia del Horror y hacen aún más inicua la sentencia, porque esta, a todas luces, no se basa en la ponderación de los sucesos sino en la voluntad del Déspota.

Por esto era tan importante una Comisión de la Verdad, que al igual que en Argentina, Chile, Perú y El Salvador, hubiera podido investigar y esclarecer los hechos, y facilitar la actuación judicial, así como permitir que la sociedad pudiera metabolizar la desgracia y reencontrarse consigo misma, a partir de la realización de la justicia. Fue lo que ocurrió en todos aquellos casos.

Aquí no, porque la idea fue saboteada por el gobierno, que nunca la quiso. Más bien se hizo del 11A un motivo de polarización y desgarramiento del alma venezolana, y no de reflexión sobre el abismo a cuyo borde estamos asomados desde entonces. Esta sentencia miserable nos polariza aún más.

Post Views: 2.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialIván SimonovisPMTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | Las «echada pa’lante» son las mujeres más precarizadas en la región
      marzo 8, 2023
    • Cuando el cielo fue naranja, por Alexander Cambero
      enero 21, 2023
    • Ocho videos para recordar el impacto de Teodoro Petkoff en el país en su 91 aniversario
      enero 3, 2023
    • EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto luego de 7 años de censura
      diciembre 11, 2022
    • Teodoro Petkoff y su tiempo, por Alexander Cambero
      noviembre 5, 2022

  • Noticias recientes

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
    • Saab confirma detención de dos directores de la Faja Petrolífera por corrupción

También te puede interesar

MAS: Venezuela puede derrotar el autoritarismo por la vía electoral como lo hizo Brasil
octubre 31, 2022
El potazo que rescató a Teodoro, a Laureano y a TalCual
octubre 31, 2022
A cuatro años de su muerte, Teodoro Petkoff sigue siendo materia para análisis y debate
octubre 27, 2022
EDITORIAL | Feminicidas, sin honor ni gloria
octubre 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras...
      marzo 31, 2023
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda