• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó satisfecho con fallo de corte de Londres porque no entrega oro a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2020

La representante diplomática designada por Juan Guaidó ante Reino Unido, Vanessa Neumann, aclaró que Maduro no consiguió lo que quería que era revertir la decisión, no ha logrado que la corte los reconozca


La oposición venezolana encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, celebró este lunes 5 de octubre la decisión de la justicia británica de anular un fallo que le otorgaba, inicialmente, el control sobre el oro que el país caribeño tiene depositado en el Banco de Londres, porque tampoco le permite al presidente Nicolás Maduro tener acceso a él.

“Hoy es una victoria para el estado de derecho. Primero, el tribunal de Londres sigue reconociendo al presidente (encargado) Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Segundo, lo que es más importante, Maduro no logró su objetivo y sigue sin tener acceso al oro de los venezolanos”, señaló la presidencia interina en un comunicado.

El Tribunal de Apelaciones de Londres anuló el fallo del pasado 2 de julio que otorgaba a Guaidó el control sobre el oro de Venezuela depositado en el Reino Unido. En su fallo, los jueces Kim Lewison, Stephen Males y Stephen Phillips remiten el caso de nuevo a la división Comercial y de la Propiedad del Tribunal Superior a fin de que “investigue” a quién reconoce realmente el Gobierno británico como presidente de Venezuela, si a Maduro o a Guaidó.

Guaidó celebra que se deba clarificar la posición

En opinión de la oposición que lidera Guaidó, esta decisión implica que el Tribunal de Comercio «deberá pedir al Gobierno del Reino Unido clarificar si, a pesar de reconocer” a Guaidó, “mantiene algún tipo de vestigio de reconocimiento implícito al régimen de Maduro”.

“Si bien reconocemos y respetamos los procedimientos jurídicos del Reino Unido, que establecieron el valor del estado de derecho, nos parece irónico y condenable que el régimen de Maduro, denunciado por destrucción del sistema de justicia, corrupción y crímenes de lesa humanidad, intente utilizar el Estado de Derecho británico para sus fines corruptos”, agregó el comunicado.

Fallo en veremos

En una rueda de prensa virtual realizada la mañana de este 5 de octubre, la embajadora designada por Juan Guaidó ante Reino Unido, Vanessa Neumann, aclaró que el tribunal de apelaciones británico no dictaminó en contra del presidente de la Asamblea Nacional (AN), como reseñaron las agencias internacionales de noticias, sino que decidió esperar por una repuesta del gobierno británico sobre si reconoce o no al líder opositor como presidente interino de Venezuela.

Señala que lo que se pidió fue conseguir una declaración precisa para evaluar el reconocimiento de la Cancillería británica, que ya ha asegurado en reiteradas ocasiones que reconoce «inequívocamente» a Guaidó como mandatario de Venezuela. «Esto se puede resolver rápidamente con una declaratoria de la Cancillería, y eso es algo que Maduro teme, sobre todo ahora después de que fue acusado de crímenes de lesa humanidad. Es posible que, al ser una respuesta técnica, sea muy rápido, en una o dos semanas».

Lea también: Tribunal de Londres anuló fallo favorable a Guaidó sobre oro en el Banco de Inglaterra

«Maduro le teme a esta decisión porque significa volver a la misma corte donde en julio perdió. Buscar otra declaración de apoyo de la Cancillería no le conviene. La corte de Reino Unido aún no le entregará al régimen de Maduro el oro que le pertenece a los venezolanos. Nosotros apreciamos la independencia de la corte, su proceso jurídico transparente. Seguiremos defendiendo los intereses de los venezolanos hasta el último día».

Neumann destacó que Maduro no consiguió lo que quería que era revertir la decisión y lograr que la corte lo reconozca como presidente de Venezuela.

«Ahora el caso está en un punto muy técnico, y su duración depende de qué tanto Maduro piensa seguir tratando de pelear. Probablemente buscará otro tipo de apelación. Podría ser mañana o pasado, pero eso no se sabe, pero no tenemos previsto que tenga éxito».

La diplomática agrega que la Corte británica también tiene en cuenta que el régimen de Maduro fue acusado de perpetrar crímenes de lesa humanidad, de acuerdo con declaraciones y con la investigación elaborada por la Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas (ONU) para el Consejo de Derechos Humanos de la organización.

Este lunes 5 de octubre, la justicia británica pidió que se lleve a cabo una investigación para determinar a quién reconoce el gobierno de Reino Unido como presidente de Venezuela, si a Nicolás Maduro o a Juan Guaidó, antes de continuar con el proceso para decidir cuál de los dos líderes tendrá el control de los más de 1.000 millones de dólares en oro venezolano almacenado en el Banco de Inglaterra.

«Será necesario determinar si el gobierno de Su Majestad reconoce al señor Guaidó como presidente de Venezuela a todos los efectos y, por consiguiente, no reconoce al señor Maduro como presidente a ningún efecto», aseguró el Tribunal de Apelación de Londres al anular este 5 de octubre una decisión tomada en julio por la Alta Corte de Londres, que reconocía a Guaidó como presidente interino de Venezuela.

El Tribunal de Apelación concedió la solicitud de anulación hecha por la directiva del Banco Central de Venezuela (BCV) de la administración de Nicolás Maduro, que en mayo demandó al Banco de Inglaterra por «retención ilegal del oro venezolano», con cuya venta supuestamente financiarían la compra de medicinas, alimentos y equipos médicos para combatir la covid-19 en el país, de acuerdo con declaraciones del presidente del ente emisor, Calixto Ortega Sánchez.

Post Views: 1.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oro venezolanoReino UnidoVanessa Neumann


  • Noticias relacionadas

    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025
    • Primer ministro británico dice estar listo para enviar tropas a Ucrania si es necesario
      febrero 17, 2025
    • UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
      febrero 3, 2025
    • Canadá y Reino Unido penalizan a 29 funcionarios de la administración Maduro
      enero 10, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #15Sep
      septiembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política

También te puede interesar

Reino Unido reclama que el CNE siga sin publicar data desagregada del #28Jul
septiembre 11, 2024
Impedir observación de la UE a las presidenciales es preocupante, dice Reino Unido
mayo 31, 2024
Milei admite que Las Malvinas están «en manos de Reino Unido»
mayo 7, 2024
Cancillería entregó nota de protesta al Reino Unido por irrespeto a símbolos patrios
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda