• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Justicia chilena condena a siete exoficiales por crimen de Víctor Jara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile Víctor Jara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 29, 2023

La Corte Suprema de Chile condenó el 28 de agosto a siete militares en retiro a penas de hasta 25 años de prisión por el secuestro y asesinato del emblemático cantautor Víctor Jara hace 50 años, días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet

Texto: RFI


A dos semanas de que se cumpla el aniversario del sangriento derrocamiento de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, la Justicia chilena impartió la sentencia definitiva por el crimen de Jara, una de las voces más reconocidas de la música popular de América Latina.

Siete exoficiales deberán pagar entre 8 y 25 años de prisión, según dictaminó la Corte Suprema, que decidió elevar las penas fijadas inicialmente tras analizar un recurso de revisión presentado por los acusados.

Dentro del mismo caso, los jueces los condenaron también por el asesinato y el secuestro del exdirector de prisiones Littré Quiroga, quien estuvo detenido junto a Jara en el entonces llamado Estadio Chile, que hoy lleva el nombre de Víctor Jara, y que llegó a albergar a 5.000 detenidos.

Los exoficiales del Ejército Raúl Jofré, Edwin Dimter, Nelson Haase, Ernesto Bethke, Juan Jara y Hernán Chacón deberán pagar 15 años por el asesinato de Jara y Quiroga, además de 10 años por ambos secuestros. El militar Rolando Melo recibió una pena de ocho años como encubridor. Con edades entre los 73 y 85 años, los condenados seguían el proceso en libertad, por lo que deberán ser conducidos a prisión en los siguientes días.

Otro de los acusados como autor material, Pedro Barrientos, está requerido en extradición desde Estados Unidos. La corte federal de Florida lo declaró en junio de 2016 responsable del asesinato de Jara, y ordenó el pago de 28 millones de dólares en compensación a su familia.

*Lea también: ¿Qué esperar del «Pacto fiscal» en Chile?, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez

“Consuelo para los familiares” de Jara

Para Nelson Caucoto, el abogado de la familia de Víctor Jara, se trata de una “sentencia bastante acorde a la gravedad de los hechos, porque aquí se ha sancionado por una parte el homicidio calificado y por otra parte, los secuestros calificados. Desde ese punto de vista, los familiares están satisfechos”.

“Ambos fueron torturados hasta la saciedad de manera cobarde y acribillados con varias decenas de balazos. Sus cuerpos fueron abandonados en la vía pública, en el anonimato de un amanecer santiaguino. La justicia ha hecho su tarea finalmente, con absoluto apego al derecho tanto nacional como internacional, trayendo consuelo para los familiares de las víctimas que esperaron por tantos años este momento”, subraya el abogado en RFI.

Por otra parte, Caucoto recuerda que “Chile tiene un largo camino de investigación todavía vigente pendiente. Tenemos cerca de 1.400 procesos abiertos a los tribunales chilenos y se han dictado una enorme cantidad de sentencias. En el mes de julio pasado cerca de 60 personas fueron a la cárcel. Entonces en Chile el tema de los derechos humanos, un tema que está vivo, que es muy dinámico, que todos los días se dictan resoluciones y por supuesto que esto viene a fortalecer la esperanza de que otros casos puedan avanzar y llegar a una resolución como esta, porque si había un caso difícil de resolver era éste, y se ha llegado a una buena solución”.

Post Views: 3.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGolpe de estadoRFISalvador AllendeVíctor Jara


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires

También te puede interesar

Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda