• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Justicia en Bolivia amplió por tres meses más prisión preventiva de Jeanine Áñez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Justicia-bolivia-prision-preventiva-Jeanine-Anez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2022

En las redes sociales de Jeanine Áñez se insiste en la inocencia de la exmandataria y que la Justicia en Bolivia la mantiene secuestrada


El Tribunal Décimo de Instrucción en lo Penal en Bolivia amplió el lunes 21 de febrero de febrero por tres meses más la prisión preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez y de dos de sus exministros en el contexto del caso denominado «Golpe de Estado I», donde se les acusa de sedición, terrorismo y conspiración tras el derrocamiento de Evo Morales.

Armando Zeballos, titular de la instancia judicial, amplió por 90 días más la prisión preventiva de Áñez y de los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán luego de que el Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General del Estado de Bolivia pidieran este recurso.

Una nueva audiencia de consideración de la situación jurídica de los tres investigados se fijó para el 16 de mayo próximo, agregó el magistrado.

Tras la audiencia, que se hizo de forma virtual y que se prolongó por varias horas, en la cuenta Twitter de Jeanine Áñez se insiste en su secuestro y que no existen pruebas que la incriminen en un caso por terrorismo, así como también aseveró que continúa su huelga de hambre.

Me siguen castigando a gusto de mis verdugos. El caso de terrorismo no existe, nada prueban desde que me secuestraron. Soy inocente y presa política hace 11 meses. En lugar de devolver mi libertad, han ampliado mi condena por tres meses más. Sigo mi huelga contra la (In)Justicia.

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) February 21, 2022

Hay que recordar que la expresidenta de Bolivia inició hace 14 días una huelga de hambre por el otro proceso que se le sigue, el denominado «Golpe de Estado II», el cual tiene como centro sus acciones cuando era segunda vicepresidenta del Senado para asumir, presuntamente de forma irregular, la presidencia interina del país tras la renuncia de Morales.

Posteriormente, el relator especial de la ONU por la independencia de jueces y abogados, Diego García-Sayán, defendió por un lado la salud de Áñez al recordar que es el Estado boliviano el responsable de garantizar que la exmandataria goce de buen estado de salud.

«El Estado, frente a cualquier persona privada de libertad, es el responsable de la integridad física y la salud de las personas que están en esa condición y por su puesto en todos los casos, incluido el de Jeanine Áñez», dijo a los medios.

*Lea también: Expresidenta Jeanine Áñez cumplió 11 meses de prisión en medio de una huelga de hambre

Por otro lado, recalcó que las víctimas de las masacres de Sacaba, Senkata y la zona sur, ocurridas en 2019 por la intervención de fuerzas militares ante las protestas tras la asunción de Jeanine Áñez al poder, deben recibir justicia y dijo que estas personas deben recibir el calificativo de «víctimas».

En la cuenta de Jeanine Áñez también se respondió a esto. Primero recordó los días que lleva en huelga de hambre la exmandataria y se recalca que lo que desean es mantenerla secuestrada y prohibirle una defensa en libertad.

Día 14 de huelga de #JeanineAñez contra la ilegalidad y la injusticia: el Tribunal emitió el 11.2 el inicio de juicio contra la ex Presidenta y otros 8 presos políticos para el 28.3 sin haberla notificado. Abuso tras abuso, no les interesa la verdad ni justicia, sino condenarla.

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) February 23, 2022

¿Qué MAS persecución política @UNIndepJudges que retener secuestrada a #JeanineAnez sin existir terrorismo, sedición ni conspiración, de inventar una y otra falsa trama de fuga para negarle el derecho a la defensa en libertad, cada día de estos 11 meses y dos semanas de encierro?

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) February 23, 2022

Con información de El Deber / Swiss Info / EFE

Post Views: 1.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesGolpe de estadojeanine añezLuis Arce


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía de Bolivia quiere ponerle los ganchos a Don Omar por estafa agravada
      enero 21, 2023
    • El salto al vacío de Luis Arce, por Franz Flores Castro
      enero 12, 2023
    • Justicia en Perú ordenó prisión preventiva de siete días contra Pedro Castillo
      diciembre 9, 2022
    • Pedro Castillo no se amilana ante intento de inhabilitarlo por «traición a la patria»
      noviembre 11, 2022
    • Militares derrocan al líder de Burkina Faso con segundo golpe de Estado en ocho meses
      septiembre 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para distribuir combustible
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022

También te puede interesar

Evo Morales, entre adversarios renovadores y enemigos de la derecha, por José Peralta B.
julio 28, 2022
John Bolton a Petro: reconocer a Maduro es un «error» porque no merece ser legitimado
julio 19, 2022
Presidente de Sri Lanka aterrizó en Singapur y renunció mediante correo electrónico
julio 14, 2022
John Bolton admite que colaboró a organizar golpes de Estado en otros países
julio 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pdvsa suma seis cisternas a la flota de unidades para...
      enero 28, 2023
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda