• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia en Nicaragua condenó a 10 años de prisión al opositor Yubrank Suazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yubrank Suazo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2022

Yubrank Suazo se hizo famoso en las protestas antigubernamentales que se registraron en Nicaragua durante 2018. Él leyó una proclama en la ciudad de Masaya en la que se declaraba la ciudad libre del «dictador» Daniel Ortega


El dirigente opositor Yubrank Suazo fue condenado a 10 años de prisión por la justicia de Nicaragua el miércoles 27 de julio, luego de ser declarado culpable de los supuestos delitos de  “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y “noticias falsas”.

Organizaciones de DDHH como la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), rechazaron la sentencia de un tribunal de Managua, a cargo de la jueza Ulisa Tapia Silva, en contra de Suazo.

Además de darle cinco años por cada delito que se le imputó, la jueza también le impuso 800 días de multa, que equivalen a 56.456 córdobas, unos 1574 dólares americanos. En este sentido, el Cenidh considera que Yubrank Suazo es inocente y un «preso político» del gobierno de Daniel Ortega.

La ACJD, por su parte, refiere que Suazo fue condenado y procesado sin haber cometido delito alguno, al igual que asegura que tampoco tiene vínculos con estructuras criminales.

«Esta es la segunda ocasión que ha sido encarcelado siendo inocente, la primera vez ocurrió en 2018, y ambos procesos han están plagados de irregularidades y violaciones a sus derechos humanos”, denunció por su parte el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

*Lea también: Editor del diario La Prensa de Nicaragua advierte que nunca habían sacado a todos del país

Yubrank Suazo se hizo conocido durante las primeras protestas contra la administración de Daniel Ortega en 2018 cuando leyó la proclama que declaró a la ciudad de Masaya como “territorio libre del dictador”. El Cenidh recordó que el activista político  «es beneficiario de medidas cautelares otorgada por la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos)” y que a pesar de eso, lo metieron a la cárcel.

En 2019 fue liberado luego de un indulto que otorgó el Gobierno de Nicaragua, gracias a la mediación de la Iglesia Católica, a cientos de opositores que estuvieron en las protestas.

El activista Yubrank Suazo fue detenido el pasado mes de mayo y enviado a jucio. Días antes de su detención arbitraria había dicho que la Policía de Nicaragua no dejó entrar a unos feligreses a un templo católico en Masaya, cuyo párroco, Harvy Padilla, denunció hostigamiento policial.

El caso de Suazo es uno de más de 190 nicaragüenses que, según la CIDH, permanecen encarcelados como “presos políticos” en su país, entre ellos defensores de los derechos humanos, feministas, periodistas, líderes campesinos, empresarios, académicos, estudiantes, y otros.

Actualmente, según el Cenidh, el activista político está incomunicado y aislado en la celda de castigo de la cárcel La Modelo.

Con información de DW / France 24 / Swiss Info

Post Views: 2.954
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaPreso políticoYubrank Suazo


  • Noticias relacionadas

    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
      agosto 2, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"

También te puede interesar

Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos...
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda