• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Justicia en Perú evalúa imputación de la Fiscalía a Pedro Castillo por rebelión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú fiscalia Pedro Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

La Fiscalía de Perú argumenta que el exmandatario Pedro Castillo tenía un plan trazado para huir a México y cree que su prisión preventiva ayudará a hacer las investigaciones correspondientes por el presunto delito de rebelión. Por su parte, la defensa dijo que no había peligro de fuga porque no se habría cometido los delitos que se acusan


El Poder Judicial de Perú analiza este jueves 8 de diciembre la acusación hecha por la Fiscalía de ese país contra el expresidente Pedro Castillo de detención preliminar por flagrancia, tras la supuesta comisión del delito de rebelión con el anuncio de la disolución del Congreso.

Al culminar la audiencia, el juez supremo Checley Soria le dio la palabra a Pedro Castillo por si quería agregar algo a lo dicho por su defensa. «Eso es todo», respondió. El juez dijo emitirá una resolución en un mínimo plazo para determinar si otorga la detención preliminar contra el vacado expresidente.

Según el fiscal adjunto supremo, Marco Huamán Muñoz, el expresidente Castillo es el presunto líder de una organización criminal «que se habría enquistado en las esferas del Poder Estatal»; luego de que se conociera el 6 de diciembre unos hechos que ligarían al hoy exmandatario con actividades ilícitas.

🚨#AHORA:
El fiscal adjunto supremo Marco Huamán Múñoz sustenta en audiencia judicial el requerimiento de detención preliminar por flagrancia contra el exmandatario Pedro Castillo Terrores, investigado por el delito de rebelión. pic.twitter.com/9T7wB3uRlO

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) December 8, 2022

Eso lleva a Castillo a afrontar una pena, según el Código Penal de Perú, de entre 10 y 20 años de cárcel si es encontrado culpable.

Durante la audiencia, el fiscal Huacmán resaltó que el arresto es necesario con el fin de poder asegurar que se hará una investigación y para individualizar a los involucrados, señalando que Pedro Castillo habría pretendido «de manera ilegal y dolosa» cambiar el modelo del Estado.

Expresó que hubo un intento de fuga del hoy expresidente al querer llegar a la embajada de México y solicitar asilo.

«Ha conspirado para subvertir el orden constitucional. Para ello se habría valido de su condición de presidente y convocado a las FA.AA y otros (…) Rebelión es un delito de peligro. No se requiere que se logre el objetivo, no se requiere deponer al gobierno e instaura el gobierno de facto. No se requiere el éxito de la rebelión para consumar este delito», dijo el fiscal.

*Lea también: Dina Boluarte asume presidencia de Perú y urge instaurar un gobierno de unidad

Por su parte, la defensa del exmandatario expuso a la Justicia que el anuncio del cierre del Congreso no tiene relación alguna con un presunto levantamiento de armas y aseguró que se está distorsionando lo ocurrido. Negó además que haya un peligro de fuga por parte de Castillo, ya que dijo que no había cometido delito alguno.

«Mi patrocinado está detenido arbitrariamente y no debería estar en esa situación. Solicito que se declare infundado el pedido del Ministerio Público», dijo el abogado Víctor Pérez.

Un informe policial, al que tuvieron acceso medios de comunicación en Perú, reveló que el hoy expresidente Pedro Castillo tenía la intención de asilarse, junto a su familia, en la embajada de México en Lima. Sin embargo, fue detenido antes de que llegara a la legación.

Castillo y su familia, junto al exjefe de gabinete, Aníbal Torres, abordaron dos vehículos y salieron del Palacio presidencial con «dirección desconocida», como dijo el jefe de escolta presidencial, mayor Luis Alarcón Trujillo.

Con información de El Comercio / La República / RPP / 

Post Views: 2.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro CastilloPerúrebelión


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811), por A.R. Lombardi Boscán
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda