• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresidente Pedro Castillo se dirigía a la embajada de México cuando lo arrestaron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Castillo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

Pedro Castillo y su familia, al salir del Palacio Presidencial en Lima, tomaron dos vehículos y en el camino decidieron ir a la embajada de México. Sin embargo, los oficiales que acompañaban a la comitiva recibieron órdenes superiores de detener al exmandatario. En horas de la noche del miércoles 7 de diciembre, el canciller mexicano, Marcelo Ebrad, dijo que si Castillo solicita asilo, su país se lo va a conceder


Un informe policial, al que tuvieron acceso medios de comunicación en Perú, reveló que el hoy expresidente Pedro Castillo tenía la intención de asilarse, junto a su familia, en la embajada de México en Lima. Sin embargo, fue detenido antes de que llegara a la legación.

Castillo y su familia, junto al exjefe de gabinete, Aníbal Torres, abordaron dos vehículos y salieron del Palacio presidencial con «dirección desconocida», como dijo el jefe de escolta presidencial, mayor Luis Alarcón Trujillo.

En el parte policial se indica lo siguiente:

“Cuando  nos encontrábamos a la altura de la intersección de la avenida Tacna y Nicolás de Píerola, el SS PNP Nilo Aladino Irigoin Chávez —seguridad inmediata del presidente— ordenó al S1 PNP Josspeh Michael Grandez López —conductor del vehículo de placa EGY-552 (cofre)— se dirija a la embajada de México (…) por lo que prosiguió con dirección a la sede de esta embajada”.

Pero el sargento Grandez recibió la llamada del director de Seguridad del Estado, el general Iván Lizetti, ordenando la detención de Castillo y luego la comitiva fue detenida.

Una vez arrestado, la Fiscalía dispuso iniciar gestiones preliminares contra el expresidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración, tras supuestamente «quebrantar el orden constitucional».

*Lea también: Países de la OEA piden proceso democrático en Perú tras intento de golpe Estado

El exmandatario fue llevado a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional de Perú, donde está recluido el también expresidente Alberto Fujimori. Esto ocurrió tras permanecer ocho horas detenido en la prefectura de Lima.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrad, aseguró la noche del miércoles 7 de diciembre que no había recibido una solicitud formal de asilo por parte del hoy expresidente Castillo y que se desconoce su condición jurídica.

«“Nosotros tenemos una política favorable de asilo, yo no creo que nos negaríamos, si él lo pide lo consideramos y en el sentido positivo, no nos oponemos, pero no lo ha hecho”, dijo Ebrad en entrevista de radio al Grupo Fórmula.

El Congreso de Perú destituyó al presidente Pedro Castillo por incapacidad moral, pocas horas después de que el mandatario ordenara su disolución temporal. Con 101 votos a favor, seis en contra y diez abstenciones el ente citó a la actual vicepresidenta Dina Boluarte a las 3:00 pm para su designación como mandataria provisional.

En su lugar, Dina Boluarte asumió la presidencia provisional de Perú, convirtiéndose en la primera mujer en llegar al máximo cargo de ese país, quien convocó a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas «representadas o no en el Congreso» y solicitó una «tregua política» para instaurar un gobierno de «unidad nacional». Informó que su gestión será hasta el 28 de julio del 2026.

Con información de La República / RPP / EFE / 

Post Views: 2.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluarteMéxicoPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
mayo 5, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda