• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia española rechaza extraditar a Hugo Carvajal y pide su libertad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Justicia española rechaza extraditar al exgeneral Hugo Carvajal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2019

Justicia española rechaza extraditar al exgeneral Hugo Carvajal. La Audiencia Nacional ordenó su libertad, sin informar la fecha, y pidió al gobierno español no entregarlo a las autoridades de Washington 


La Audiencia Nacional dictaminó que el Gobierno de España debe rechazar la solicitud de extradición a Estados Unidos de Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia militar de Venezuela, y ponerlo en libertad, dijo el tribunal este lunes.

El exgeneral fue arrestado por la policía española en abril por acusaciones de narcotráfico a petición de Washington, que cree que compartirá información incriminatoria sobre el actual líder venezolano Nicolás Maduro.

Lea también: ¿Y el PAE? No vino hoy

Justicia española rechaza extraditar

El tribunal dijo que el exjefe de inteligencia será liberado de prisión, donde ha permanecido a la espera de que se resuelva el proceso de extradición, pero no entregó detalles de cuándo ocurrirá.

El gobierno español tiene la decisión final sobre las extradiciones, pero suele seguir los fallos de la Audiencia Nacional.

El auto, en el que los jueces aportan los motivos de su decisión, se dará a conocer hasta mañana.

En su comparecencia, Carvajal aseguró que sufriría represalias tanto en Estados Unidos como en Venezuela en caso de ser extraditado.

Había mostrado su negativa a ser extraditado a Estados Unidos durante su vista de extradición la semana pasada alegando que «no confía en la justicia de Estados Unidos».

Además, el exgeneral justificó su relación con las FARC, por cuyos vínculos le acusa la justicia norteamericana, asegurando que este se produjo por orden del exmandatario Hugo Chávez como parte de su labor como jefe de la inteligencia militar venezolana.

Carvajal tiene a sus espaldas una carrera militar de 30 años.

El reclamado -cuya relevancia mediática resucitó el pasado febrero por un video en el que reconocía como mandatario encargado al líder opositor Juan Guaidó- es un viejo conocido de la Justicia de EEUU.

Según las acusaciones que llevan años detrás de él, el antiguo militar habría sido la figura más central en la trama de narcotráfico puesta en marcha por el propio Hugo Chávez y cuyas actividades han llevado a cabo varios generales, conocidos como el cartel de los Soles.

Fue arrestado en el año 2014 en Holanda, y volvió a ser detenido el pasado mes de abril en nuestro país.

«Carvajal se encargaba de la recogida de la droga de las FARC y controlaba todo el proceso de distribución a Estados Unidos y Europa, y también se ocupaba del lavado de dinero a través de la petrolera Pdvsa», afirmaron en el pasado fuentes de Washington que argumentaban que su detención podría llevar a «destapar la olla del gran lavado de dinero llevado a cabo por Pdvsa».

Tras ser arrestado en España, el antiguo militar pasó a disposición del juez Alejandro Abascal, el magistrado de refuerzo del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, a quien relató su supuesto periplo para salir de Venezuela en barco, camino de República Dominicana, un mes después de que su familia abandonara también el país y se instalase a vivir en Madrid.

Con ello alegó que tenía un arraigo que difuminaba el riesgo de fuga. El juez ordenó, aun así, su ingreso en prisión.

Cuando cambió de abogado en España, su letrado difundió a los medios de comunicación un escrito en el que Carvajal exponía su voluntad de «seguir cooperando a fin de impulsar la transición en Venezuela, con las autoridades y los organismos adecuados a fin de facilitar, por los cauces pertinentes, información de calidad, precisa y útil para alcanzar este objetivo».

Según él, disponía de información que podría vincular al gobierno de Nicolás Maduro con Hizbulá y las guerrillas colombianas de las FARC y ELN.

Carvajal mostró su disidencia con el actual régimen venezolano cuando grabó un vídeo en el que reconocía la legitimidad de Juan Guaidó como presidente del país y llamaba a la rebelión del ejército.

El exgeneral llegó a ocupar el cargo de jefe de inteligencia militar bajo el mandato de Nicolás Maduro, aunque lo abandonó meses después.

Con Hugo Chávez, en cambio, fue máximo responsable de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) durante gran parte de su mandato, entre 2004 y 2011.

El jefe del espionaje chavista que renegó de Maduro

Hugo Armando Carvajal Barrios (Puerto La Cruz, Venezuela, 1960) fue director de la Dirección General de Inteligencia Militar (DGIM) entre los años 2004 y 2011, con Hugo Chávez, y de su sucesora, la Dirección General de Contrainteligencia Militar, entre 2013 y 2014.

Mayor General del Ejército una vez retirado entró en política y salió diputado electo de la Asamblea Nacional por el Estado de Monagas en 2016.

Conocido como «el Pollo» Carvajal, EEUU ya lo tenía entonces en el punto de mira.

Lo acusaba de ser uno de los integrantes del Cartel de los Soles, la organización de narcos controlada por integrantes del Ejército venezolano.

En 2014 evitó la extradición desde la isla de Aruba y terminó recalando en Madrid.

Enfrentado a Maduro, el pasado febrero reconoció a Juan Guaidó como presidente interino en un vídeo publicado en Twitter:

«Aquí está un soldado más por las causas de la libertad y la democracia, para ser útil en la consecución del objetivo de reestablecer el orden constitucional que nos permita convocar elecciones libres», señaló.

Unos días despúes, el 12 de abril, fue detenido en la capital de España por agentes de la Policía.

Con información de Reuters y del diario ABC de España

 

Post Views: 4.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Audiencia Nacional de EspañaDEAEspañaHugo CarvajalJusticia


  • Noticias relacionadas

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
      junio 23, 2025
    • Justicia española archiva investigación a empresario Raúl Gorrín por corrupción en Pdvsa
      junio 20, 2025
    • España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Justicia, Encuentro y Perdón: Detención de extranjeros viola garantías internacionales
junio 10, 2025
Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda