• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia, por: Orlando Chacón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paz y verdad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orlando Chacón | @Orlandochacon | mayo 4, 2020

@OrlandoChacon


Hoy Venezuela vive un momento injusto y vergonzoso. Es una terrible ironía que siendo Venezuela uno de los países más ricos del planeta nuestro pueblo esté sufriendo una dramática crisis que no inició con el Covid, este sólo la agudizó. Y me concentro en un ejemplo: Las neveras de los venezolanos, vacías, sin poder tener siquiera agua fría porque desde hace meses no llega y pasamos más de 12 horas al día sin luz. Somos un pueblo que ve con vergüenza cómo algunos de nuestros compatriotas buscan restos de comida en la basura y ve morir familiares por falta de medicinas o recursos para poder adquirirlas.

Es el mismo pueblo que se despide de sus seres queridos, ya sea en el cementerio por la violencia, la emergencia humanitaria o porque se van a otro país en busca de una mejor vida y, hoy, en medio de la pandemia, es dolorosa la realidad que están viviendo.

En los últimos días, de tanta sensibilidad, y donde el sufrimiento se ha agudizado, se han dado grandes debates y fusilamientos en redes sociales sobre la transición. Y sin duda, lo que el pueblo exige es primero, justicia. La justicia, es la virtud política más elevada, la vía más radical para transformar la sociedad en pro de la vida, la trascendencia humana, el respeto a la diversidad, la materialización de los de los derechos y la reducción de las desigualdades económicas y culturales.

Al salir de esto, porque estamos convencidos que quienes lo destruyeron todo se van, no podemos mirar hacia un lado, no podemos dejar las heridas abiertas. Para que el país sane, debe haber justicia. Para que haya progreso, debe haber justicia. Para que el dolor de miles de madres que han perdidos a sus hijos en 20 años de represión, violencia y tortura se aliviane, debe haber justicia.

La urgencia de un cambio de rumbo y gobierno para nuestro país debe tener como propósito lograr la justicia que tanto anhelamos los venezolanos. Y es que Venezuela no se destruyó sola, PDVSA no quebró sola, la desnutrición no ha cobrado vidas porque sí y ya, los hospitales no están vacíos por obra y gracia del espíritu santo. Hay responsables.

En Venezuela debe haber justicia para Albán, justicia para Requesens, justicia para tantos mineros de Bolívar, justicia para los trabajadores que han sido discriminados y justicia para todos los empresarios y comerciantes a los que se les ha robado. Debe haber justicia con los responsables y cómplices del desfalco al país, y también de haber justicia con todos aquellos que pretenden ampararlos.

*Lea también: ¿Después del chavismo, qué?, por Héctor Luis Pérez Marcano

Un gobierno de transición debe lograr con rapidez dos metas sencillas que deben unirnos por los próximos años: construir un país donde los venezolanos tengamos más y seamos más. Cambiando el nefasto modelo económico de corrupción y político que nos ha sumido en esta despreciable crisis. Debemos trabajar para democratizar la propiedad y la economía. Esto significa que los venezolanos tengan propiedad sobre la tierra, las casas, las empresas del estado y el petróleo, donde un ¡exprópiese! no venga jamás a robársela, eso también es justicia. Debemos trabajar en reformas que estimulen la iniciativa personal y la inversión para comenzar a desmantelar el petroestado corrupto, construyendo así una Venezuela productiva y de propietarios que enriquezca a todos los venezolanos y no solo a los enroscados en el poder y sus facilitadores, eso también es ¡justicia!

A pesar de las penurias que vivimos hoy, existe una realidad indiscutible: Venezuela no se divide en dos grupos políticos. Hoy la realidad es que somos una sola familia, un solo país, lastimado y maltratado, sobreviviendo al día, un sólo país que ve con indignación la injusticia de un grupo que desde el poder oprime, persigue y roba. De ahí debe reafirmarse nuestro compromiso, de un pueblo venezolano que no se rindió, que no se dejó arrebatar la república de sus hijos, de un pueblo todo que clama, primero, JUSTICIA.

Post Views: 1.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOrlando Chacón


  • Noticias relacionadas

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
agosto 26, 2025
«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
agosto 26, 2025
Primero lo primero, por Omar Ávila
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda