• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Justicia venezolana ratifica causa contra reportero gráfico Jesús Medina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesus Medina juicio 01.08.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 2, 2022

Jesús Medina fue exarcelado, junto a un grupo de presos políticos, a principios de 2020 gracias a gestiones de la «mesita» de diálogo nacional


El lunes 1° de agosto, la Justicia venezolana negó el «decaimiento de la causa» contra el reportero gráfico Jesús Medina por supuestos delitos de «instigación al odio», proceso que está abierto desde 2018.

Medina puso en sus redes sociales que, además de mantener el proceso legal en su contra, tampoco le permitió extender cada 30 días su presentación en tribunales, al tiempo que insistió en que no existen elementos probatorios en su contra.

La abogada del Foro Penal Stefania Migliorini, quien representa al reportero gráfico, indicó que en la audiencia acudió un funcionario promovido por la Fiscalía «en calidad de intérprete». Se le preguntó a la jueza los requerimientos planteados de decaer medida y extender las presentaciones.

Segúin Miglorini, la negativa del tribunal es que el Ministerio Público solicitó la extensión de las presentaciones casi tres años y medio después de lo que corresponde, de acuerdo a lo establecido en las leyes. Indicó que el proceso continuará el 15 de agosto.

*Lea también: GN libera al reportero gráfico Jesús Medina, detenido por denunciar abuso de autoridad

#1Ago Reporte de @stefmiglio del @ForoPenal sobre caso de @jesusmedinae pic.twitter.com/LycFaUZsAa

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) August 1, 2022

Jesús Medina fue excarcelado la noche del lunes 7 de enero de 2020 de la cárcel militar de Ramo Verde tras permanecer 16 meses, luego de ser arrestado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando esperaba a un grupo de periodistas peruanos, que salían de grabar en el Hospital Universitario de Caracas. Al caminar hasta el Metro, fueron abordados por los uniformados.

Su salida de la cárcel estuvo dentro de los presos políticos «beneficiados»  en esa oportunidad por un trabajo realizado por la «mesita», que según el constituyente Francisco Torrealba estas excarcelaciones tenían como objetivo dar continuidad a esta negociación. Allí, Medina no reconoció que ese grupo opositor que se sentó a dialogar con la administración de Nicolás Maduro haya sido determinante para su salida.

Con información adicional de Infobae

Post Views: 1.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalJesús MedinaPreso políticoRonald UribeStefania Migliorini


  • Noticias relacionadas

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
      febrero 5, 2023
    • Liberación de Rodríguez Torres no vino por negociación de México, cree politóloga
      enero 27, 2023
    • Un juez de Miami condena a Maduro a pagar $153 millones por torturas a expreso político
      enero 24, 2023
    • Teniente coronel Marín Chaparro cumple 30 días de huelga de hambre
      diciembre 21, 2022
    • Foro Penal informó que juicio contra Javier Tarazona se reanudará el #27Dic
      diciembre 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto de Pdvsa
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad” y dice que su estilo atrae inversiones
    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura de cara a las primarias
    • Capturan en Colombia a cuatro integrantes del "Tren de Aragua"

También te puede interesar

ONG contabiliza 1.654 ataques a defensores de DDHH entre 2017 y 2021
diciembre 9, 2022
El #15Dic se reinicia juicio contra Roland Carreño, dice abogado Joel García
diciembre 7, 2022
Foro Penal pide que en diálogo de México no se comprometa investigación de la CPI
diciembre 1, 2022
Padre del preso político Franklin Caldera rechaza que esposa de Alex Saab vaya a México
noviembre 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto...
      febrero 7, 2023
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas...
      febrero 7, 2023
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad”...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda