• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Kamala Harris, la «llave» de Joe Biden, aboga por el TPS para los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

kamala-Harris
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

Harris es la tercera mujer nominada como vicepresidenta en la historia de EEUU, luego de Geraldine Ferrero en 1984 y Sarah Palin  en 2008


La senadora Kamala Harris, quien es la nueva compañera de fórmula con Joe Biden para aspirar a la Casa Blanca en los comicios de noviembre, manifestó en 2019 su posición respecto a la situación en Venezuela diciendo que apoyaba una «transición pacífica» en nuestro país, mientras repudiaba cualquier acto que implique una intervención militar en nuestro suelo.

Harris, durante un evento realizado en el centro de estudios Council on Foreign Relations (CFR), con sede en Nueva York, aseveró entonces que el mandatario Nicolás Maduro «es un dictador represivo y corrupto, responsable de una insondable crisis humanitaria”, al tiempo que destacó que el pueblo venezolano merece el apoyo y la solidaridad de Estados Unidos.

También se pronunció en pro de la extensión del estatus de protección temporal (TPS) para los venezolanos en ese país, argumentando que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no había querido hacer entonces.

*Lea también: Usaid otorgará $1,8 millones en proyectos que beneficien a migrantes venezolanos

Dijo además estar de acuerdo en apoyar los esfuerzos diplomáticos desde todos los flancos para propiciar que en Venezuela la realización de unas elecciones legítimas y libres, recordó la Voz de América.

El candidato demócrata de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Joe Biden, seleccionó a su compañera de fórmula vicepresidencial: la senadora Kamala Harris.

“Tengo el gran honor de anunciar que he seleccionado a Kamala Harris -una intrépida luchadora por el ciudadano de a pie, y una de las mejoras funcionarias públicas- como mi compañera de candidatura”, informó Biden el 11 de agosto en su cuenta de Twitter.

Tras conocer el anuncio, Harris dijo que “hará lo que sea necesario” para que Biden sea “nuestro comandante en jefe” y considera que Biden es la persona que puede «unificar» al pueblo estadounidense.

.@JoeBiden can unify the American people because he's spent his life fighting for us. And as president, he'll build an America that lives up to our ideals.

I'm honored to join him as our party's nominee for Vice President, and do what it takes to make him our Commander-in-Chief.

— Kamala Harris (@KamalaHarris) August 11, 2020

Nacida en 1964 en Oakland, California, la senadora Kamala Harris -ahora candidata a la vicepresidencia- es hija de inmigrantes: Su madre nació en India y su padre en Jamaica.

Fue fiscal de distrito de San Francisco y fiscal general de California, la primera mujer negra y asiático-estadounidense en conseguirlo, al tiempo que en 2019 se presentó a la candidatura demócrata por la presidencia pero se retiró por falta de apoyo, recordó CNN.

La senadora es la tercera mujer seleccionada como aspirante a vicepresidente tras la demócrata Geraldine Ferraro en 1984 y la republicana Sarah Palin (2008), y es un compromiso que hizo Biden hace algunos meses.

*Lea también: Venezuela supera 1.000 casos de covid-19 diarios al registrar 1.138 este #11Ago

El 27 de julio, Kamala Harris firmó, junto con otros 20 legisladores, una carta que enviaron al presidente Trump. Pedían una vez más la aprobación del Estatus Temporal.

Los venezolanos “continúan sufriendo opresión política y privación económica a manos del régimen de Nicolás Maduro. Ahora también se enfrentan a la alarmante propagación de la pandemia del covid-19”, argumentan los senadores en la misiva.

Post Views: 1.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJoe BidenKamala Harris


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda