• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Karim Vera afirma que Primero Justicia tiene testigos en zonas fronterizas del Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karim Vera Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2024

Karim Vera afirmó que el compromiso que los ciudadanos en Táchira tienen con el proceso electoral es «espontáneo». Explicó que en las zonas fronterizas ya se están formando testigos para la defensa del voto


La coordinadora política nacional de Primero Justicia, Karim Vera, informó que en los municipios fronterizos del estado Táchira con Colombia se forma el 17,81% de los 3.190 testigos que la tolda aurinegra dispondrá para la defensa del voto el 28 de julio.

Vera, quien hizo un recorrido por los municipios Bolívar, Junín y Pedro María Ureña, afirmó que el compromiso que los ciudadanos tienen con el proceso electoral es «espontáneo» y agregó que todos los centros de votación en Táchira contarán con gente que esté con la defensa del voto.

«Podemos asegurar para este momento que los 716 centros de votación asignados en el estado Táchira, contarán con venezolanos que velarán porque cada voto sea respetado, amparados en las leyes democráticas, pese a los tropiezos y trabas que coloquen para desmotivar, desmoralizar e incluso, incentivar a desmovilizarnos y sacarnos de la ruta electoral, la respuesta es que se siguen sumando voluntades, mayor el compromiso y crece el ánimo por alcanzar un cambio social, político y económico, que no sólo nos permita reencontrarnos y unificarnos como venezolanos, sino que renazca un país que secuestraron y arrebataron su institucionalidad», destacó Vera según una nota de prensa.

Lamentó, de igual forma, que en localidades como San Antonio y Ureña las calles están solas debido a que muchos negocios están cerrados producto de la crisis económica y la actividad que se evidencia en Cúcuta y otras zonas como La Parada y El Escobal.

*Lea también: González Urrutia recibió apoyo de varios alcaldes de Táchira

A su juicio, esa situación genera que la población en las zonas fronterizas se sumen a participar en las elecciones porque quieren un cambio, al igual que piden a la oposición comprometerse a que exista una estructura sólida que no deje a los centros sin testigos.

Karim Vera aseguró que lo que se está viviendo en Venezuela va más allá de una tendencia política, “es el clamor de una nación por tener oportunidades, por mejorar su calidad de vida, contar con servicios públicos y alcanzar una productividad que fue arrebatada por una demagogia política que insiste en mantenerse luego de 25 años de expropiación, división, violencia, destrucción y corrupción”.

A finales de mayo 2024, Vera consideró que los venezolanos deben apelar a la organización ciudadana para respaldar la campaña y defensa del voto a favor del candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia; instando a los venezolanos a participar activamente en el proceso de las elecciones.

A juicio de Vera, los ciudadanos deben involucrarse para ser testigos de mesa, ayudar a la movilización, a la logística, entre otros aspectos, que ayuden a una victoria electoral el 28 de julio. En ese sentido, destacó que los partidos políticos y la gente necesitan hacer equipo para alcanzar los objetivos.

“La gente en esa organización ciudadana se ofrece de manera voluntaria a apoyar, siendo testigo o ejerciendo cualquier otra función, que pasa por la movilización, pasa por la logística, incluso el que tenga la voluntad de llevar agua, ese es bienvenido porque eso forma parte del compromiso que le estamos dando al país”, expresó.

Post Views: 1.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensa del VotoElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Karim VeraPrimero JusticiaTáchiratestigos de mesa


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
junio 12, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda