• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Karim Vera exige una investigación no politizada «sobre existencia de fosas comunes»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karim Vera sobre la frontera- fosas comunes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 15, 2023

Karim Vera, coordinadora política de Primero Justicia, recuerda que llevan años denunciando las asociaciones criminales que «no solo se mantienen en las llamadas trochas, sino que han trascendido a gran parte del estado Táchira, entre grupos irregulares y funcionarios de cuerpos de seguridad venezolanos que hacen vida en la frontera» y condena que las autoridades no han hecho nada. Asegura que son centenares de familias que desconocen el paradero de sus seres y que quizás puedan estar en fosas comunes 


Karim Vera, coordinadora política de Primero Justicia en el estado Táchira, exige que se realice una investigación no politizada y transparente con representantes de organismos internacionales especialistas en derechos humanos para esclarecer la denuncia hecha por Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar colombiano preso en Estados Unidos, quien aseguró ante la Jurisdicción Especial por La Paz (JEO) que existen 200 personas enterradas en fosas comunes en territorio venezolano, cavadas por paramilitares.

Durante la audiencia, Mancuso habló de los hornos crematorios para desaparecer víctimas que asesinaban por control territorial y dijo que «llegó un momento en los cadáveres eran demasiados y ya eran muy difíciles de ocultar, entonces nos tocó crear esos hornos que antes eran para quemar ladrillos, y empezar a llevar los cuerpos hasta allá»; pero indicó que la medida no fue suficiente y buscaron otras salidas.

Con esa presión encima, los jefes paramilitares empezaron a ordenar que se arrojaran los cadáveres al río de la frontera, en territorio venezolano, detalló Salvatore Mancuso. «Ya los integrantes de las autodefensas pasaban a Venezuela y enterraban los cuerpos en unas fosas comunes que fuimos creando. Allá debe haber por lo menos 200 cuerpos», dijo.

*Lea también: Exjefe paramilitar asegura que en Venezuela se enterraron al menos 200 desaparecidos

La representante de Primero Justicia recuerda, por medio de un comunicado, que llevan años denunciando las asociaciones criminales que «no solo se mantienen en las llamadas trochas, sino que han trascendido a gran parte del estado Táchira, entre grupos irregulares y funcionarios de cuerpos de seguridad venezolanos que hacen vida en la frontera», especifica.

De la misma manera, Vera condena que no haya «una demostración real por acabar con las bandas que aún se mantienen en las zonas». Añade que no es un secreto que mujeres, niños, hombres y ancianos han sido víctimas de hurto y secuestro por parte de grupos paramilitares que operan ante la mirada complaciente de las autoridades.

Karim Vera pide que el acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Venezuela para encontrar los cuerpos de desaparecidos no se quede solo en declaraciones, sino que se haga una investigación real que combata el «flagelo que se da en los pasos regulares e irregulares que se mantienen activos una vez que se abriera la frontera».

Asegura que son centenares de familias que desconocen el paradero de sus seres.

Pide no combatir la violencia generando zozobra en la población de Ureña, donde se están montando operativos de seguridad. Solicita hacer un trabajo organizado y realmente operativo que dé resultados satisfactorios para los ciudadanos que transitan y hace vida en la zona.

 

Post Views: 1.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFosas comunesKarin VeraPrimero JusticiaSalvatore Mancuso


  • Noticias relacionadas

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
      septiembre 19, 2023
    • Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
      septiembre 16, 2023
    • Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

Colombia exigió a Nicaragua que respete al presidente Petro
septiembre 15, 2023
Consulado de Colombia en Maracaibo abrirá sus puertas el #12Sep
septiembre 11, 2023
Conferencia en Colombia: Gobiernos abogan por alianza latinoamericana antinarcóticos
septiembre 9, 2023
Colombia: la inseguridad lleva a los ciudadanos a resguardarse en sus hogares
septiembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda