• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Katherine Martínez: una vida dedicada a la defensa de las madres cuidadoras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Katherine Martínez - Prepara Familia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2024

La cadena británica BBC escogió el pasado diciembre a la directora de la organización no gubernamental Prepara Familia, Katherine Martínez, como una de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo en 2024


En la defensa por los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes hospitalizados y con patologías crónicas hay un rostro conocido por la sociedad: el de Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia.

En el año 2019, Martínez fue galardonada con el Premio de Derechos Humanos de la Embajada de Canadá en Venezuela y el Centro para la Paz y los Derechos Humanos «Padre Luis María Olaso» de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También, en diciembre de 2024, la cadena británica BBC la escogió como una de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo en 2024.

Como defensora de los DDHH, Martínez logró que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitiera medidas cautelares en el servicio de Nefrología del Hospital J.M. de los Ríos y otros 13 servicios, esto por las muertes de niños que estaban hospitalizados en el centro de salud.

*Lea también: Directora de Prepara Familia entre las 100 mujeres más influyentes de 2024 de la BBC

Asimismo, en 2020, con el apoyo del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) y Acción Solidaria, la CIDH solicitó medidas de protección a favor de Martínez, tras considerar que «se encontraba en una situación de gravedad y urgencia por riesgo de daño irreparable de sus derechos», solicitando al gobierno de Nicolás Maduro la adopción de todas las medidas necesarias para la protección de su vida e integridad personal y la investigación de los hechos.

Martínez, una vida dedicada al derecho

Desde muy joven, cuando tenía 16 años, Martínez comenzó a estudiar la carrera de Derecho en la UCV y, en su primer año de estudios universitarios, abrió una clínica jurídica en La Pastora, en Caracas, que funcionaba en la iglesia católica de la parroquia. En ese lugar pasó muchos años trabajando en pro de la comunidad y de la mano con la iglesia.

Entre 2002 y 2007 formó parte de grupos de mujeres que daban asistencia a las mujeres (madres, abuelas o hermanas) que cuidaban a los niños, niñas y adolescentes internados en el Hospital de Niños J. M. de los Ríos en Caracas.

Cuando terminó su carrera, Katherine Martínez abrió su oficina como abogada independiente, a la par de trabajar en otras iniciativas de trabajo comunitario y en el año 2013 trabajó con las mujeres víctimas de violencia. En 2013 inauguró la organización Una Luz frente a la Violencia y el Maltrato.

Fue precisamente su experiencia en la prevención de la violencia de género lo que la llevó a dar talleres sobre violencia en el hospital llevando invitados, insumos para los niños, niñas y adolescentes hospitalizados y realizando talleres de emprendimiento al pie de la cama.

Prepara Familia y el trabajo por los niños

Ya con un equipo bien formado, en 2008 se transformó en una organización de la sociedad civil. Ese equipo fue nombrado «Prepara Familia», organización de la cual es directora y que desde el primer momento está acompañando a madres y niños del J.M. de los Ríos en Caracas.

«Acompañamos, asistimos y defendemos los DDHH de niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas, y mujeres cuidadoras», es la descripción que se lee en las redes sociales de la organización.

Desde el año 2014 se profundizó la crisis económica y escasez de medicamentos que desembocó en la crisis humanitaria compleja. En 2017 todo fue peor, pues comenzaron a fallecer los niños del servicio de Nefrología del hospital, por lo que desde Prepara Familia, liderados por Katherine Martínez, decidieron acompañar y asistir a las madres del centro de salud.

Las secuelas de la crisis causaron grandes niveles de desnutrición, por lo que en 2020, Prepara Familia creó un centro para ofrecer de manera gratuita suplementos nutritivos y vitaminas a niños y mujeres embarazadas.

La organización se mantiene en una constante lucha para que se reactive el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos venezolano, suspendido desde 2017. Según cifras de la organización, durante 2017 y 2022, fallecieron al menos 75 niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas mientras esperaban un trasplante.

*Lea también: CIDH amplía medidas de protección a directora de ONG Prepara Familia, Katherine Martínez

Post Views: 1.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BBCDemocracia en la lupaKatherine MartínezPrepara Familia


  • Noticias relacionadas

    • Una venezolana destaca entre las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de la BBC en 2024
      diciembre 31, 2024
    • Encuesta | Respeto a la voluntad popular es el deseo para 2025 de lectores de medios
      diciembre 28, 2024
    • Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
      diciembre 26, 2024
    • Las mujeres ponen rostro a la lucha por la liberación de los presos políticos
      diciembre 13, 2024
    • Directora de Prepara Familia entre las 100 mujeres más influyentes de 2024 de la BBC
      diciembre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Excarcelaciones de presos políticos se deben a la CPI, afirman lectores de medios
noviembre 28, 2024
Figura de juez de paz podría usurpar funciones y politizar la impartición de justicia
noviembre 26, 2024
Edmundo González en el exilio: dos meses de reconocimiento político internacional
noviembre 8, 2024
Metadatos y páginas de restaurantes: ¿qué ha dicho el oficialismo sobre «actas falsas»?
octubre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda