Kremlin admite contactos con Venezuela sobre ayuda a Maduro ante eventual ataque de EEUU
Rusia y Venezuela firmaron en mayo pasado un acuerdo de asociación estratégica durante una visita de Maduro a Moscú. Esta semana varios funcionarios del Kremlin se han pronunciado sobre un eventual ataque de EEUU a Venezuela
El Kremlin admitió este domingo 2 de noviembre que mantiene contactos con Venezuela al ser preguntado por informaciones sobre una eventual solicitud de ayuda de Nicolás Maduro al presidente ruso, Vladímir Putin.
«Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos», dijo al respecto el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS.
Según el diario The Washington Post, Maduro habría pedido ayuda a Rusia, China e Irán para reforzar la defensa del país ante las presiones de EEUU.
Peskov, quien no mencionó directamente la supuesta petición de Maduro, subrayó, no obstante, que Rusia y Venezuela están unidas por «obligaciones contractuales».
*Lea también: EEUU ataca una «narcolancha» en el Caribe y mueren tres personas, informa Pete Hegseth
Rusia y Venezuela firmaron en mayo pasado un acuerdo de asociación estratégica durante una visita de Maduro a Moscú.
Este viernes, la directora del Departamento de Información y Prensa y portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, también se pronunció en la red social X sobre el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela.
“Apoyamos al liderazgo de Venezuela en la defensa de su soberanía nacional, teniendo en cuenta la dinámica de la situación internacional y regional”, dijo.
La funcionaria advirtió: “Estamos preparados para responder adecuadamente a las solicitudes de nuestros socios a la luz de las amenazas emergentes”.
La administración Maduro que ha rechazado los ataques de Estados Unidos asegurando que el único interés de Donald Trump es concretar un cambio de régimen en Venezuela, agradeció este viernes el apoyo dado por Rusia a través de un mensaje publicado en Telegram por el canciller Yván Gil.
Con información de la agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





