• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La alegría duró poco: Pdvsa detiene plantas de las refinerías Amuay y Cardón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refinería Amuay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 4, 2023

El dirigente petrolero Iván Freites dijo que Pdvsa paralizó las actividades de la planta de craqueo catalítico y de la unidad de FCC de las refinerías Amuay y Cardón, lo que supone un importante retraso en la refinación de combustibles. La producción de gasolina pasó de 130.000 a 70.000 barriles diarios en apenas una semana


La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) detuvo dos plantas de las refinerías Amuay y Cardón, ubicadas en el estado Falcón, debido a una caída en el procesamiento de crudo, vital para refinar diversos combustibles como gasolina y gasoil.

Hace apenas una semana, Pdvsa había logrado reiniciar las actividades de varias unidades de producción de combustible en cuatro de sus refinerías más importantes, con la finalidad de reabastecer de gasolina ante su escasez en todo el país.

«CRP (Complejo Refinador Paraguaná) reactivó las unidades de FCC (Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado) de la refinería Cardón y de Desintegración Catalítica de la refinería Amuay, ambas productoras de nafta catalítica para las mezclas de gasolina, destilados, olefinas y gas combustible», informó Pdvsa en su momento.

Sin embargo, este viernes 4 de agosto, el dirigente petrolero Iván Freites indicó de la paralización de actividades de estas plantas, lo que supone un importante retraso en la refinación de combustibles.

«Insólito: Pdvsa detiene la catalítica de Amuay, a escasos ocho días de entrar en operación, luego de reparaciones que se extendieron por seis meses. Y el FCC de Cardón también está detenido desde el domingo. Ambas plantas se paran por que no hay VGO´s (o gasóleo, un derivado de las unidades de destilación de vacío que se utiliza como carga para las unidades de craqueo catalítico), consecuencia de la baja tasa de procesamiento de crudo», afirmó Freites en su cuenta de Twitter.

Destacó que la producción de gasolina cayó a solo 70.000 barriles por día, lo que considera «insufiente para cubrir la demanda. Nicolas Maduro no sigas pegando brincos de alegría porque Tellechea Ruiz (ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa) no puede mantener estable la producción de gasolina».

Freites había celebrado días atrás la reactivación de las refinerías de Pdvsa por primera vez desde 2017, al señalar que Amuay, Cardón, Puerto La Cruz y El Palito estaban produciendo en total 130.000 barriles diarios de combustible.

«Pdvsa, bajo la presión política que generan las interminables colas en las estaciones de servicio se adelantó a cantar ´victoria´ por colocarle unos parches a las desmanteladas unidades en Amuay y Cardón, obviando que la raíz del problema es la bajísima producción de crudo, la cual por cierto el novato rambo petrolero (Pedro Tellechea) no logró elevar hasta un millón de barriles como prometió para agosto. Sin petróleo, gasolina ¡NO HAY!», acotó Freites este viernes.

Pdvsa destacó que hace una semana en nota de prensa que las instalaciones recibieron «un mantenimiento de importante magnitud» para incrementar la confiabilidad operacional que incluyó atenciones en los generadores de vapor; en el reactor   y regenerador; en los compresores de aire y gas húmedo; así como trabajos generales de reparación de equipos rotativos, tubulares, instrumentos y equipos eléctricos.

Reinaldo Quintero, presidente de la Asociación Venezolana de Pequeña y Mediana Industria Petrolera (PetroPymi) y expresidente de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), señaló recientemente que la reactivación de las cuatro refinerías podría atender la demanda de 120.000 a 140.000 barriles diarios de gasolina y unos 30.000 o 40.000 de diésel.

«En este momento estamos con una capacidad de 130.000 barriles diarios que posiblemente atienda la demanda y ojalá se logre la continuidad operacional y la confiabilidad requerida», dijo en entrevista a la emisora Unión Radio.

*Lea también: Las cuatro refinerías de Pdvsa producen gasolina por primera vez en seis años

Post Views: 8.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmuayGasolinaPdvsaRefinería


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda