• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La amenaza criminal desde Marketplace acecha a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marketplace
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2025

La plataforma de compra y venta de Facebook se mantiene como una fuente de extorsión, chantaje y secuestro en Venezuela. Pese a iniciativas de cuerpos de seguridad, personas continúan cayendo en las redes de ciberdelincuentes 

La Hora de Venezuela 


Oliver Cardozo salió de su casa la mañana del pasado 5 de abril de este 2025 a la ciudad aragüeña de Maracay con el propósito de vender su carro en la plataforma digital de Facebook, Marketplace. Puso unas fotos en redes sociales frente a su vehículo y emprendió el viaje.

Al transcurrir las horas y percatarse de que no se comunicaba ni daba señales de vida, familiares comenzaron a preocuparse y emitieron alertas a conocidos y autoridades.

Al día siguiente, Cardozo fue liberado por sujetos desconocidos en Caracas con algunas heridas y signos de forcejeo. Fue despojado del vehículo y pertenencias personales.

“Para la gloria de Dios ya apareció mi papá, está bien y fuera de peligro, de verdad muchas gracias a todos por ayudarme a compartir, por cada mensaje de aliento y por estar tan pendientes. Dios los bendiga”, escribió en su cuenta de FB, Mary Cardozo, hija de Oliver Cardozo.

Aunque Cardozo corrió con suerte, su caso recordó las experiencias traumáticas que en el pasado vivieron algunos venezolanos que intentaban comprar vehículos a través de la plataforma Marketplace, utilizada para la compra y venta a través de Facebook. Asesinatos, secuestros, robos y rescates han sido vinculados a la compra y ventas de vehículos en esa plataforma. 

Incluso en 2022 el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas activó una campaña para alertar sobre los riesgos de comprar vehículos a través de Marketplace y hacer recomendaciones a los usuarios. En su momento se responsabilizó de estos hechos a los pranes del Internado Judicial de Trujillo –que fue desmantelado a finales de 2023– y al Tren de Aragua, que entonces operaba desde la prisión de Tocorón.

Algunos antecedentes 

Hasta 2023 los reportes de víctimas eran frecuentes y algunos casos terminaron con el asesinato de los compradores. En agosto de 2022, delincuentes mataron al miembro de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscrito a la Dirección Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) Kerwin Eduardo Regalado Hernández en el sector Los Mollejones de San Francisco de Yare en el estado Miranda. 

El funcionario había acudido al sitio con el propósito de adquirir un camión que estaban vendiendo por Marketplace.

También en San Francisco de Yare, pero en el sector La Pica de los Valles del Tuy, cuatro hombres armados sometieron a un comprador cuando acudió a negociar una camioneta valorada en poco más de 3 mil dólares en marzo de 2023. 

Ese mismo mes un agente policial y dos familiares fueron víctimas de delincuentes en Ocumare del Tuy, luego de haber visto un vehículo ofertado en Marketplace. Vecinos relataron que los hombres fueron llevados a un sector boscoso, donde les exigieron dinero para dejarlos en libertad.

En noviembre de 2023, tres personas provenientes del estado Táchira fueron secuestradas en el estado Lara, al noroccidente de Venezuela, luego de trasladarse a la entidad con el propósito de finiquitar la compra de un carro que vieron en Marketplace. Los victimarios, supuestos miembros del Tren de Aragua, les robaron el dinero destinado a la transacción, el vehículo en el que andaban y exigieron la suma de 30 mil dólares para liberarlos.

Respuesta policial

Ante la cantidad de denuncias, las autoridades han desplegado algunas estrategias para contener la avalancha delictiva a través de Marketplace.

El 13 de enero de 2024, cuatro hombres murieron luego de un presunto enfrentamiento con una comisión mixta integrada por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Dirección del Servicio de Investigación Penal (DSIP) de la Policía de Miranda, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Brigada de Atención al Campesino (BAC).

Según reseñó El Pitazo, los uniformados citaron en el sector Yerbabuena de Colonia de Mendoza en Ocumare de Tuy a los miembros de una banda que se hacían pasar por vendedores de vehículos en Marketplace.

En el operativo fue muerto Ángel Daniel Avendaño Garcia de 32 años, apodado “el Danielito”, líder de la supuesta organización criminal, José Jesús Blanco Rojas, alias “el Chicha” y otros sujetos conocidos como “Oña” y “el Taxista”.

Previo a su muerte, los delincuentes habían secuestrado y extorsionado a tres víctimas ofreciendo una camioneta por 17 mil dólares. Según la policía habrían obtenido hasta $60 mil por la liberación de los rehenes.

El propio director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, escribió en su cuenta de la red social  X , que la institución ponía a la orden todas sus oficinas en el territorio nacional para aquellos interesados en hacer transacciones por medio de Marketplace. 

“Con esto evitas caer en manos de personas inescrupulosas que utilizan dicha plataforma con fines delictivos. No negocies con tu vida. Piénsalo antes de cada clic”, expuso. 

 

El Cicpc mantiene una campaña desde 2022 para alertar a vendedores y a compradores que hacen uso de la plataforma Marketplace (Cuenta Oficial Cicpc)

Asimismo, el exministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, se unió a la campaña del CICPC y pidió prevención a los ciudadanos.  

Afirmó que estaban desplegados más de 4 mil funcionarios en 117 municipios del país para encargarse de esa tarea.

“Los ciberdelincuentes han encontrado la estrategia de migrar sus actividades criminales para realizar encuentros con compradores incautos en zonas foráneas para cometer homicidios, secuestros y robos”, se desprende de un comunicado del Ministerio de Interior.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 5.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estafas digitalesLa Hora de VenezuelaMarketplace


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo se lucha por los derechos laborales?
      noviembre 2, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
      octubre 28, 2025
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • Capriles pide al gobierno de Trump "rectificar" decisión sobre fin de TPS a venezolanos
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio "clandestino": Cumple 10 meses detenido
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga

También te puede interesar

Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
octubre 11, 2025
Que nadie lo puede callar
octubre 4, 2025
Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente a tensiones con EEUU
octubre 4, 2025
Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • Capriles pide al gobierno de Trump "rectificar" decisión...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda