• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La amnistía como castigo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 17, 2008

Lo peor en los casos Simonovis, Forero, Vivas y los ocho agentes policiales, así como en el de Capriles Radonski, es el fariseísmo que empapa las decisiones que mantienen a unos en prisión y al otro sometido a un juicio que no termina nunca.

Negar la libertad a los comisarios y los agentes policiales con el argumento de que están vinculados a hechos de sangre obliga a recordar que el famoso Congresillo que siguió a la Constituyente dictó una ley de amnistía que favoreció a todos los militares golpistas del 4F y el 27N. Si en aquella oportunidad se hubiera aplicado el mismo criterio de los «hechos de sangre» toda esa gente estaría presa todavía.

Entre ambas asonadas hubo más de 160 muertos y se recuerda como particularmente crueles los asesinatos de los vigilantes desarmados del canal 8. Sin embargo, no fue así. Los golpistas se autoamnistiaron y amnistiaron, además, a quienes tenían causas pendientes desde los tiempos de la lucha armada en los años sesenta y setenta.

Privaron razones de conveniencia política. Por esto es tan repugnante la hipocresía que alude al argumento de la «impunidad» para justificar la decisión contra los presos. Pero, ya antes, los golpistas del 92 habían sido sobreseídos por los presidentes Pérez, Velásquez y Caldera, beneficiándose del sobreseimiento de Caldera el propio «héroe» del Museo Militar, actual presidente de la República. Fueron razones de conveniencia política, en el mejor sentido del concepto. ¿Cuál es éste? El de favorecer un mayor clima de concordia y el de contribuir a reconciliar tanto a la sociedad como a la propia institución armada. Se entiende, en el caso de amnistías, que los hechos cubiertos por éstas son de carácter político y, por tanto, no son delitos comunes sino derivados de momentos particulares, en ocasiones violentos, de la confrontación política. En esa situación se encuentran los policías castigados poor una amnistía que debería haberlos cubierto. Además, los delitos de que se acusa a los comisarios y a los agentes de la PM no han sido probados y el juicio se arrastra interminablemente desde hace tres años, probablemente para poder mantenerlos presos «legalmente».

De otro modo habría que ponerlos en libertad por evidente falta de pruebas. La perversa motivación de escribir la historia del 11A según Chávez es lo único que explica este particular ensañamiento.

Lo de Capriles Radonski no puede entenderse, a su vez, sino como una vergonzosa «ofrenda» al fidelismo. No hay otra manera de explicar este absurdo juicio que termina y vuelve a comenzar. Nunca había vivido la justicia venezolana tiempos más menguados, con jueces y magistrados tarifados, al servicio de la voluntad de Yo-El-Supremo.

 

Post Views: 3.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmnistíaCapriles RadonskieditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Capriles sobre libertad de asilados en embajada: «No debe haber un solo preso político»
      mayo 7, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • MAS exige amnistía general para lograr la reconciliación y pacificación de Venezuela
      noviembre 18, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda