• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Asamblea Nacional a dos tiempos bajo el mandato de Juan Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 7, 2020

Mientras Luis Parra terminaba una reunión con diputados “rebeldes de las regiones” y el PSUV, Juan Guaidó insistía entre colectivos y la Guardia Nacional para ingresar al Palacio Federal Legislativo y realizar la primera sesión del año, cuestión que logró con más de un parlamentario golpeado


La confrontación entre los diputados por el poder de la Asamblea Nacional (AN) se extiende más allá del 5 de enero. Desde tempranas horas, las cosas no pintaron bien para Parra y compañía. A todos los parlamentarios los mandaron a ingresar por la puerta oeste, mientras en la esquina de San Francisco aguardaba la prensa para ingresar al Palacio Federal Legislativo. Al PSUV sí le tendieron la alfombra para ingresar sin problemas desde el edificio de ANTV, ubicado frente a la entrada de la AN.

*Lea también: ¿Quiénes son Luis Parra y sus invitados a las reuniones en la AN?

Pasadas las 9:45 de la mañana, la prensa recibió el acceso al parlamento venezolano con una advertencia. “Si entran no pueden volver a salir”, decían los militares a corresponsales extranjeros y periodistas nacionales.

A las puertas del hemiciclo de sesiones, los últimos diputados del PSUV en ingresar firmaban la lista, que supervisaba el exministro Ramón Lobo junto a funcionarios que no son de secretaría de la AN, mientras Franklyn Duarte aseguraba que tenían quórum para sesionar. Las cuentas finales del chavismo hablan de 85 u 86 parlamentarios presentes.

Y así inició la reunión dirigida por Parra, Duarte y José Gregorio Noriega, todos expulsados de sus partidos por estar acusados de recibir sobornos del régimen de Nicolás Maduro para actuar contra el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

En menos de 45 minutos, los diputados despacharon los tres puntos de debate que tenían planteados, en medio de acusaciones a Maduro por parte de los parlamentarios que pedían la liberación de los presos políticos, y el reconocimiento del PSUV a las acciones del 5 de enero.

*Lea también: Parlamento CLAP arrancó con reunión express y apagó la luz

Antes de finalizar, Parra informó de la creación de una comisión para visitar los poderes públicos. Estará compuesta por ese parlamentario, Franklyn Duarte, José Gregorio Noriega; Arkielly Perfecto; Luis Loaiza; Freddy Paz; José Antonio España; Leandro Domínguez; Nosliw Rodriguez; Ángel Rodríguez; Willian Gil; Gerardo Márquez y Loengri Matheus.

Además se mencionó la constitución de una “comisión para reinstitucionalizar el parlamento”. Esta propuesta que apoyaría el PSUV, según el exministro Francisco Torrealba, sería para salir del “desacato” que pesa sobre el poder Legislativo desde 2016, luego de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia donde desconocen y declararon como írritas y nulas las acciones de la AN.

Ingreso por la fuerza

Mientras se desarrollaba la reunión de diputados en el hemiciclo de sesiones, Guaidó y más de 90 diputados intentaban ingresar a los espacios de la Asamblea Nacional. Entre colectivos y la negativa de la Guardia Nacional, se abrieron paso a golpes y empujones hasta acceder a los jardines del Palacio Federal Legislativo por la puerta oeste.

Así se abrió el paso al líder opositor #JuanGuaido para su retorno a la Asamblea Nacional de #Venezuela 🇻🇪 La historia acá 👉 https://t.co/y578n2XjBM pic.twitter.com/YT2Ov2G01t

— Reuters Latam (@ReutersLatam) January 7, 2020

En ese momento se inició una pequeña persecución, pues justo el diputado Luis Parra cruzaba los jardines. Guaidó y otro grupo de parlamentarios los persiguió hasta el despacho de Presidencia, donde el parlamentario se encerró para evitar ser increpado por el presidente de la AN.

LUIS PARRA y compañía saliendo del Palacio Federal Legislativo CORRIENDO… pic.twitter.com/dhgyxJakvT

— Thais Martínez (@thaisalemg) January 7, 2020

Acto seguido, el presidente de la AN –reelecto el 5 de enero con 100 votos- se dirigió al hemiciclo de sesiones. Con golpes lograron abrir la puerta principal, que era sostenida desde adentro por cuatro funcionarios de la Guardia Nacional para impedir el acceso, y acceder hasta el salón donde se realizan las sesiones.

Foto Cortesía Prensa Asamblea Nacional

Una rareza: Luego de que los diputados lograron ingresar, el mayor de la GN Leonardo Malaguera (encargado de la custodia del parlamento) estaba en la puerta custodiando el paso de los parlamentarios y la prensa.

*Lea también: Pese a colectivos y GN Guaidó ingresó a la AN y juró como presidente encargado

Ya dentro del salón los diputados cantaron el himno nacional y se inició la sesión con la presencia de 88 parlamentarios, para discutir el intento de golpe a la Asamblea Nacional. El acto fue presenciado por el diputado José Brito, uno de los que apoya las acciones de Luis Parra. Pasados unos minutos, la luz fue cortada dentro del hemiciclo mientras se leía el acta de la sesión de instalación.

Vean la reacción del diputado José Brito, cuando ingresaron al hemiciclo los diputados de la AN.pic.twitter.com/6sCcnUJXU5

— Radio Caracas Radio (@RCR750) January 7, 2020

Ante el imprevisto, Guaidó ordenó seguir la sesión mientras encendía la linterna de su celular. En este punto solo hablaron el diputado Henry Ramos Allup, quien insistió en la legalidad de la sesión que se realizó en la sede del diario El Nacional, y el primer vicepresidente Juan Pablo Guanipa, que reiteró que Luis Parra y los parlamentarios aliados al chavismo no forman parte de Primero Justicia u otras organizaciones de la oposición.

#ANLegítimaConVzla | Dip. @hramosallup: “Compra a riesgo del comprador; vendido tal cómo está; no se aceptan devoluciones. Si usted compra estiércol no puede reclamar después que compró mermelada y lo engañaron”. pic.twitter.com/PPTunnFdnV

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) January 7, 2020

Antes de culminar la sesión, el segundo vicepresidente Carlos Berrizbeitia propuso la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino del país, en base al artículo 233 de la Constitución y el Estatuto de Transición, aprobado en febrero de 2019, frente al vacío de poder por el no reconocimiento de las elecciones de mayo de 2018 y donde se proclamó a Nicolás Maduro para un nuevo periodo presidencial.

Juan Guaidó también pudo ingresar a la sede administrativa de la Asamblea Nacional. Colectivos que todavían se encontraban en los alrededores activaron una bomba lacrimógena en el pasaje de San Francisco, en presencia de un piquete de la Policía Nacional Bolivariana, mientras pasaban los diputados.

Periodistas agredidos

La jornada del 7 de enero también fue de violencia contra los medios de comunicación nacionales y extranjeros. Los periodistas Fracesco Manetto, corresponsal de El País de España, y Manuel Cobela de Venevisión, fueron agredidos por colectivos armados a las afueras del parlamento venezolano.

El periodista Maiker Yriarte, del canal Tv Venezuela, también fue agredido y robado por colectivos en dos oportunidades, mientras que la periodista Ana Rodríguez, corresponsal de Telemundo, también fue víctima de las agresiones de adeptos al chavismo. Los funcionarios de la Guardia Nacional también agredieron a la prensa que trataba de ingresar al Palacio Federal Legislativo cuando los diputados opositores insistían en la puerta oeste.

Así golpearon e intentaron robar a periodistas los paramilitares tarifados del régimen que hace aguas… pic.twitter.com/Q3CJg0LXFh

— Ma Beatriz Martínez (@MBMartinezR) January 7, 2020

Post Views: 1.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda