• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rusia guarda silencio: la batalla por recuperar el cuerpo de Alexéi Navalni



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexei Navalni
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 18, 2024

Familia y colaboradores del fallecido opositor Alexéi Navalni denuncian que las autoridades rusas, a las que acusan de asesinato, ocultan su cuerpo para «cubrir sus huellas». El activista, gran enemigo del presiente Vladimir Putin, murió en prisión  el pasado viernes. Desde entonces, no ha habido ninguna explicación oficial sobre su fallecimiento y argumentan que deben realizar más exámenes antes de devolver sus restos a sus allegados

Autor: RFI


Rusia sigue guardando silencio sobre la muerte en prisión del opositor del Kremlin Alexéi Navalni, cuyo entorno acusó a las autoridades de retener sus restos para «cubrir sus huellas».

A pesar del riesgo a ser detenidos, cientos de rusos participaron en pequeñas concentraciones el sábado para homenajear al famoso detractor del Kremlin, muerto la víspera en una prisión del Ártico ruso. Desde el viernes, la policía arrestó a 401 personas, según la oenegé de derechos humanos OVD-Info.

El equipo de Navalni afirmó que las autoridades se niegan a entregar sus restos a su madre, argumentando que todavía no se determinó la causa de la muerte. «Es evidente que los asesinos quieren cubrir sus huellas y por eso no entregan el cuerpo de Alexéi, ocultándoselo incluso a su madre», afirmó en Telegram.

La portavoz del difunto, Kira Yarmish, afirmó que los investigadores le comunicaron al abogado que los resultados de un nuevo examen al que se someterá el cadáver no estarán disponibles hasta la próxima semana.

«Es obvio que están mintiendo y haciendo todo lo posible para evitar entregar el cuerpo», añadió. «No quieren que salga a la luz el método que utilizaron para matar a Alexéi», dijo.

«Alexéi Navalni fue asesinado», añadió la vocera, exiliada como muchos disidentes para evitar la cárcel.

La muerte del activista, a los 47 años y tras pasar tres en prisión, priva a la oposición rusa de su principal figura.

Silencio y pocos detalles

Navalni, condenado por «extremismo», purgaba una pena de 19 años en una remota colonia penitenciaria del Ártico tras unos juicios que, según múltiples voces, obedecían a motivos políticos.

Las autoridades se limitaron a asegurar que se hicieron todos los esfuerzos para reanimar al opositor, cuya salud se debilitó por el encarcelamiento, un envenenamiento en 2020 y una huelga de hambre en 2021.

«El prisionero Navalni A.A. se sintió mal después de un paseo y casi inmediatamente perdió el conocimiento», indicó el servicio penitenciario de la región ártica de Yamal en un comunicado.

*Lea también: Más de 100 personas detenidas en Rusia en actos de rechazo por la muerte de Navalni

El presidente ruso, Vladimir Putin, guardó silencio tras conocerse la muerte de su principal opositor, que se produce a un mes de unas elecciones presidenciales que, previsiblemente, consolidarán el poder del mandatario.

Tras conocerse el deceso, el presidente estadounidense, Joe Biden, se dijo «escandalizado» y afirmó que su homólogo ruso era «responsable», un mensaje compartido por otros dirigentes occidentales.

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), reunidos en Múnich, guardaron un minuto de silencio, indicó la oficina del canciller italiano, Antonio Tajani.

El Kremlin consideró el viernes «totalmente inaceptables» las acusaciones de las potencias occidentales.

China, aliado cada vez más importante del Kremlin, declinó comentar la muerte de Navalni, alegando que se trata de un «asunto interno de Rusia».

Las autoridades rusas avisaron a la población de que no organizaran ninguna manifestación.

No obstante, algunos rusos se concentraron el sábado en varias ciudades para dejar flores ante monumentos en recuerdo a disidentes políticos.

En Moscú, la policía detuvo al menos a 15 personas, según el medio independiente Sota. Poco después, periodistas de la agencia AFP fueron testigos de un nuevo arresto.

«¡No se rindan!», «Nunca olvidaremos, nunca nos rendiremos, Rusia será libre», se podía leer en hojas de papel esparcidas entre las flores bajo el «muro del luto» cerca de la avenida Sajarov, lugar tradicional de concentraciones de la oposición y bautizada con el nombre de un famoso disidente soviético.

Los tribunales, por su parte, empezaron a dictar las primeras sentencias para los detenidos, que oscilan hasta los 15 días de detención, según organizaciones de derechos humanos.

El jueves, Navalni participó por vídeo en dos vistas y no se quejó de su estado de salud, según la agencia estatal de noticias Ria Novosti.

Su madre declaró que vio a su hijo el lunes «sano y de buen humor», informó el diario independiente Novaya Gazeta, citando un mensaje publicado en Facebook.

En la cárcel, Navalni no cesó de criticar a Putin durante las vistas de sus juicios y en mensajes difundidos a través de su equipo.

En su juicio por «extremismo», denunció «la guerra más estúpida y sinsentido del siglo XXI», en referencia a la ofensiva rusa contra Ucrania lanzada el 24 de febrero de 2022.

Post Views: 1.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexéi NavalniDDHHOposiciónRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda