• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La caída, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 26, 2024

X: @marcialfonseca


Estuvo preso en la nueva cárcel, y también en ella continuó su aprendizaje. Y según él, se estaba especializando en la profesión. Se ufanaba porque antes de dar un golpe, se entrenaba y estudiaba las condiciones generales, se aprendía la orografía del área; y en verdad que ya se había convertido en un baquiano.

Sin embargo, se decía a sí mismo, lo más importante era mantener un bajo perfil. Su experiencia le había revelado que la vida de boato que seguía a un robo era lo que más incidía en que fueran descubiertos; sobre todo cuando el botín estaba compuesto de invalorables joyas. Aprendió que estas deben ser enfriadas; así que él se dedicó a robar solo efectivo; y le fue bien.

En un santiamén se dio cuenta que para que fuera solo billetes, tenía que invadir únicamente vivienda, es decir casas, o mejor, por lo que andaba buscando, mansiones; en estas siempre había una buena reserva de dinero; y en el peor de los casos, bodegones o almacenes. Concluyó que tendría más éxito si lograba entrar al objetivo como plomero, electricista, jardinero o como un simple todero.

Empezó a trabajar a su víctima.

­–Señora, muy buenosj díaj; dijculpe, veo que el jardín ejtá un poco crecido y si quiere ayudar a un padre de familia con hijoj y sin trabajo, puedo cortárselo y le juro que le cobraría una cantidad bien solidaria; una módica suma, puej.

Ella lo vio de arriba abajo, dudó por un momento, al final aceptó la propuesta. Él se quitó la chaqueta, la puso en el manubrio de la bicicleta, abrió su bolso, extrajo unos guantes y empezó a trabajar. Terminada la jardinería, la señora lo invitó a pasar a la casa para ver si podía corregir un bote de agua en el baño de visitantes. Nervioso, corrigió el desperfecto y se marchó; había decidido no robar a la señora, no se explicaba ese rapto de arrobamiento.

No podía, empero, irse con las manos vacías, ese pueblo merecía ser asaltado, así que se decidió por La Belleza, el único negocio al por mayor de la población.

*Lea también: La notificación, por Marcial Fonsec

Debía ser sencillo, pero algo salió mal; después de apenas cinco minutos en plena faena, el hijo mayor del dueño se dispuso a estudiar en el área que fungía de oficina; y sintió que alguien estaba haciendo ruido en la puerta del almacén; el muchacho se procuró un garrote tocuyano de su padre y puso al tanto a este de lo que estaba pasando y ambos salieron a enfrentar al invasor.

Este huye y el hijo, audazmente, decide perseguirlo; el perpetrador corre a lo largo del paredón norte del camposanto; después de unos cincuenta metros, se da cuenta de que será una presa fácil si continuaba la carrera y decide brincar la pared; pero al caer se dobló el tobillo y se golpeó el temporal derecho con algún objeto puntiagudo, no se quejó para que el perseguidor pensara que estaba internándose en el cementerio y así suspendiera la búsqueda; mala suerte para el perseguido que no sabía que había caído en una huesa, como tampoco sabía que pronto sería parte de ella.

[email protected] 

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La caídaMarcial FonsecaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 1, 2025
La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
noviembre 1, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda