• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La canasta alimentaria aumentó 74% y llegó a Bs. 247 millones en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2020

La canasta de alimentos aumentó más de 100 millones de bolívares en noviembre como respuesta al acelerado incremento que registró el precio del dólar en el mercado paralelo durante ese mes


El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó, este jueves 17 de diciembre, que la canasta alimentaria familiar, referida a una familia de cinco miembros, tuvo un costo promedio de 247.289.343,86 bolívares en noviembre, lo que significa un aumento de 105,48 millones de bolívares o 74,4% con respecto al mes de octubre, cuando se ubicó en 141,80 millones de bolívares, y una variación interanual de 2.280% en comparación con noviembre de 2019.

Al cambio, la canasta se situó en 247,28 dólares, monto calculado a un tipo de cambio promedio de 1.000.037 bolívares por dólar.

El aumentó de más de 100 millones de bolívares de la cesta alimentaria fue una respuesta al acelerado incremento que registró el dólar paralelo durante ese mes. La mayoría de los bienes y servicios ofrecidos en el país están cotizados en la moneda estadounidense por la pérdida del valor y de la confianza en el bolívar debido a la hiperinflación, que cumplió tres años precisamente en el mes de noviembre.

A mediados de octubre el dólar se cambiaba por 444.134 bolívares en promedio y a mediados de diciembre ya costaba 1.069.123 bolívares, lo que supone un incremento de 140%.

Lea también: Maduro cancela vuelos con Panamá por pandemia pero autoriza con países donde hay rebrotes

El Cendas indicó que en noviembre se requirieron 206,07 salarios mínimos (Bs. 1.200.000) para poder adquirir la canasta alimentaria.

Una familia de cinco integrantes necesitó Bs. 8.242.978,12 diarios (6,86 salarios mínimos cada día) o 8,24 dólares diarios, mientras el salario mínimo equivale a menos de un dólar y medio.

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, 154,5%; carnes y sus preparados, 108,0%; cereales y productos derivados, 107,5%; leche, quesos y huevos, 87,9%; grasas y aceites, 85,2%; granos, 74,7%; pescados y mariscos, 57,2%; salsa y mayonesa, 52,5%; frutas y hortalizas, 28,1%; azúcar y sal, 25,8% y raíces, tubérculos y otros, 22,2%.

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de Bs. 4.500.000. El monto del ticket de alimentación es de 1.200.000 bolívares mensuales, agregó el Cendas.

Post Views: 1.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendasHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares
      enero 21, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
diciembre 20, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
diciembre 5, 2024
Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda