• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  «Contiene muchas mentiras», asegura EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa Blanca EEUU sobre Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2025

El gobierno de Estados Unidos aseguró que su posición no cambia con la carta enviada por Maduro y aseguró que usará todos los medios para detener el tráfico de drogas hacia su país


La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el gobierno de Donald Trump recibió la carta enviada por Nicolás Maduro, pero señaló que «contiene muchas mentiras».

Durante una rueda de prensa realizada este lunes 22 de septiembre, la funcionaria informó que la misiva enviada por Maduro no cambia para nada la opinión de Estados Unidos sobre la administración Maduro.

«Hemos leído la carta. Contiene muchas mentiras, la posición de la administración no cambia, el régimen de Maduro es ilegítimo, el presidente va a usar todos los medios para detener el tráfico de drogas del régimen venezolano en Estados Unidos», reiteró Leavitt.

El pasado 6 de septiembre, cuatro días después del primer ataque del gobierno de EEUU a una lancha en el Caribe en el que murieron 11 personas, Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump. Sin embargo, fue este domingo 21 de septiembre cuando la vicepresidenta Delcy Rodríguez hizo pública la misiva.

*Lea también: Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela

En el texto, la administración Maduro hizo énfasis en los «innumerables fake news» que -aseguró- se publican en los medios de comunicación sobre la relación de Estados Unidos y Venezuela.

«Recuerdo el fake news en relación a que Venezuela se había negado a aceptar a los migrantes de regreso a nuestro país, ese tema fue resuelto y aclarado rápidamente en una conversación con el Embajador Richard Grenell. Este canal al día de hoy, ha funcionado de manera impecable», señaló Maduro.

También se refirió Maduro al «peor de los fake news»: «En las últimas semanas ha tomado protagonismo los señalamientos absolutamente falsos sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela».

En la carta mostró «datos contundentes» de la producción de drogas y el narcotráfico en Suramérica y citó un informe de la ONU donde se indica -dijo- que el 87 por ciento de la droga producida en Colombia sale por los puertos del pacífico; el 8 por ciento por la guajira norte de Colombia; y apenas un 5 por ciento intenta ser transportada a través de Venezuela.

Maduro expresó su deseo de poder derrotar junto a Trump los «fake news que llenan de ruido» la relación entre ambos países e invitó al presidente de Estados Unidos a «preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio».

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUEstados UnidosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
noviembre 6, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda