• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La cayapa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 7, 2013

Hoy hay sesión en la Asamblea Nacional, cuando aún está fresco lo ocurrido la semana pasada, el martes específicamente, cuando tuvo lugar en ese mismo sitio un conjunto de hechos que pueden considerarse sin antecedentes en la historia parlamentaria del país. La fracción de diputados oficialistas montó una emboscada contra un grupo, reducido, de sus colegas de oposición que dejó muy aporreados a varios de estos. Fue una cosa bochornosa, amén de cobarde, dada la desproporción entre atacantes y atacados. Fue una cayapa a mansalva, sin provocación previa de parte de las víctimas. Planificado cuidadosamente, en todos sus detalles, las puertas fueron cerradas, dejando sólo abierta la que permitió la entrada de otros matones, quienes se despacharon a su gusto contra el pequeño grupo de sus «colegas».

El episodio constituyó un signo de los tiempos. Por lo visto, el oficialismo continúa optando por la violencia como argumento. Ninguna razón hubo para la trifulca. Fue simplemente una embestida gratuita, pura y dura, cuya única razón no puede ser otra que dejar sentada una posición: las cosas son y serán así.

Cada diferencia de opinión tratará de solventarla el oficialismo a trancazo limpio. Juego peligroso, por cierto, dado que puede convocar más violencia, en una sociedad que ya está suficientemente cargada de ella y donde no suele ser costumbre poner la otra mejilla. En este caso, luce obvio que en el origen del zafarrancho estuvo el despecho de Nicolás Maduro y sus acólitos ante la derrota electoral que experimentaron a manos de Henrique Capriles. No saben ni ganar ni perder.

Es evidente que el oficialismo (hablar de «chavismo» no tiene mucho sentido) ya no posee la mayoría de la cual se jactaba, si es que, como se podría presumir, no se ha tornado abierta minoría. En el país se está produciendo un viraje importante en la opinión pública. La que parecía una mayoría sólida e invulnerable, se ha venido derritiendo cual un helado al sol.

Sin duda que el fallecimiento de Hugo Chávez explica el fenómeno. La ausencia del líder, en una situación en la cual su propio personalismo lo llevó a no crear equipo ni partido digno de tal nombre, se ha reflejado duramente en el descenso del movimiento que llevó su nombre. El chavismo era Chávez. Sin este no hay chavismo. Ausente el líder, ninguno de sus acólitos está en capacidad de calzar sus botas. Mas, a su vez, esto introduce un grado de incertidumbre en el panorama político. ¿Cómo van a reaccionar los causahabientes de Hugo Chávez? ¿Cabe la comprensión de una nueva realidad, que obliga al gobierno a procurar un necesario clima de convivencia, que restablezca un ambiente político que pudiéramos llamar «normal»? ¿Podría aceptar el oficialismo una revisión seria y objetiva de unos resultados electorales que han sido cuestionados no sin razones de fondo? El ambiente en el país da para un debate sin excesos sobre el resultado electoral. Mucho bien nos haría recuperar un modo de hacer política que nos devuelva los criterios civilizados que deben caracterizar aquél. El balón está en la cancha del gobierno.

Post Views: 3.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalChavismoeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda