• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Chavobanca según Díaz Rangel, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | diciembre 15, 2009

Me había prometido a mí mismo no ocuparme más nunca de las cosas que escribe Eleazar Díaz Rangel en Últimas Noticias, en gracia a una amistad de más de medio siglo. Pero la verdad es que «Lulo» no ayuda. Esta no se la quiero dejar pasar. Ahora compara esta crisis de bancos chavistas con la crisis bancaria del 93-94, para «demostrar» una diferencia ­a favor, desde luego­, de su paisano barinés. Eleazar debería recordar que los bancos que quebraron entonces no nacieron de la conchupancia obscena entre chavoburgueses y prominentes funcionarios públicos.

Los bancos chimbos de entonces no estaban preñados de dineros públicos, como ahora, ni el Tesorero de la República, y luego presidente de Banfoandes, era un par del teniente Andrade, ni los ministros de Hacienda o Finanzas cocinaban guisos con los papeles de Deuda Pública ni inventaban trampajaulas como las «notas estructuradas», aunque, ciertamente, entonces el después vicepresidente de la República ya era coach del señor Perucho Torres.

Asombra que Eleazar no encuentre nada digno de comentar en esta pequeña diferencia. Pero, «Lulo» quiere hacer creer también que en la crisis de 1994 nadie recuperó su dinero, sino los banqueros. Mentira podrida. Fogade pagó a todos los cuentahabientes su dinero y se llenó de activos de los bancos intervenidos y/o cerrados. Es cierto que en 1994 no hubo banqueros presos. Todos los que debieron estarlo alcanzaron a fugarse. Los que hoy están en la cárcel son aquellos como Ricardo Fernández, quien confiado en su estrecha amistad con Adán Chávez, no creyó en la posibilidad de quedar preso y se entregó.

Si lo hubiera imaginado se habría fugado, como Perucho Torres y algunos más. Aquella fue una crisis heredada por el gobierno de Caldera, la de hoy tiene lugar después de casi once años de «revolución». Pequeña pendejadita, ¿no? Ningún ministro, en aquella época, se vio obligado a renunciar por vínculos con ladrones disfrazados de banqueros, como debería recordarlo muy bien Eleazar Díaz Rangel, presidente del canal 8 en el gobierno de Caldera.

Post Views: 3.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda