• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La chavoeconomía, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 13, 2009

Primero fueron Giordani, Alí Rodríguez y Merentes. Barajita repetida. Luego, Jesse Chacón, Diosdado Cabello y Rodolfo Sanz, muy de flux y corbata, nada de camisas rojas, disfrazados de ministros «serios»; el gobierno en campaña electoral. Pero, en sustancia, nada. El gobierno no tiene política para hacer frente a la crisis económica. La tuvo para provocarla, pero no para conjurarla. Ahora sería necesario un viraje respecto de lo actuado, pero eso está fuera del cálculo de Chacumbele. Sería renunciar a las claves de su política global. Ni siquiera fingirá cambiar para que todo siga igual. Por ahora, toda su política es confiar en que los precios del petróleo vuelvan a 88 dólares por barril. No es economía sino magia.

El control cambiario permanecerá y con éste la sobrevaluación del bolívar al igual que el mercado paralelo. El gobierno continuará quemando reservas internacionales y/o endeudándose para tratar de aplastar la tasa paralela. Así ha sido y así será. El control cambiario es un instrumento de control político y mientras Chacumbele sea presidente tendremos control de cambios. Pero con éste también una tasa paralela varias veces mayor que la oficial (sea cual sea esta), con la paralela operando como marcadora de la economía y segregando inflación. Por tanto, mientras Chávez sea presidente tendremos alta inflación. La producción de alimentos, medicinas y otros bienes de uso masivo, continuará aplastada por un dólar archibarato y el sector privado continuará siendo hostilizado.

Todo lo que anunciaron los seis ministros es lo que han venido haciendo desde hace años: subsidios a sectores considerados esenciales; facilidades crediticias para las pequeñas y medianas industrias y para las empresas de producción social; agilización de la asignación de divisas por parte de Cadivi. Si se revisan los discursos de Chacumbele sobre «crecimiento endógeno» se encontrarán exactamente los mismos ofrecimientos. Sin embargo, manufactura y agricultura se estancaron.

Cuando hable Jaua, si es que lo hace, oiremos las mismas fantasías que tiene años repitiendo, mientras el item «Agricultura» continúa desaparecido dentro del renglón «Otros» en las cifras del PIB que registra el Banco Central. El inefable profesor Samán continuará cerrando comercios y espetando sus reiterativas baratijas ideológicas sobre «especulación», sin entender que la especulación es hija de la inflación y no al revés. Con viento a favor la economía se zambulló en la recesión meses antes de que quebrara el primer banco americano.

Todo lo que han hecho a partir del primer trimestre de 2003 nos es anunciado ahora como medidas anticrisis. La magia pareció funcionar durante 22 trimestres consecutivos mientras los precios del petróleo daban para financiarla. Pero comenzó a pistonear ya antes de que los precios del crudo se derrumbaran, porque sus fundamentos no dan para hacerla sostenible en el largo plazo. La caída del petróleo lo que hizo fue revelar la vulnerabilidad y fragilidad de la chavoeconomía. Por supuesto, el estatismo seguirá rampante e igual de ineficiente y corrupto. Con la política que provocaron la crisis, pretenden curarla.

Post Views: 3.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda