• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La comunicación interna: uno de los pilares de una empresa, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 28, 2020

La comunicación es uno de los aspectos fundamentales de la vida. En cualquier ámbito -personal o laboral- a través de ella se consigue que un proceso, según la índole en la que se le implemente, funcione como debe ser. Para ello, es importante que tanto el emisor como el receptor estén en la misma sintonía.

En lo que respecta a las empresas, estas establecen sus estrategias de comunicación de dos maneras: interna y externa. En esta ocasión, nos centraremos en la importancia que tiene la comunicación interna, pues hoy en día es considerada uno de los pilares básicos sobre el que debe de sostenerse la estrategia comunicacional de una organización.

En este sentido, es necesario contar con un plan de comunicación interna, que es una de las guías más efectivas para que todos los empleados dispongan al mismo tiempo de la información relevante de la empresa.

Además, es una de las mejores vías para conseguir que los empleados estén motivados y se sientan parte de la organización. También contribuye a mejorar el ambiente laboral, minimizar los obstáculos e incide favorablemente en la productividad, ya que el personal, al sentirse integrado, desarrolla un sentido de pertenencia, compromiso y muestra un mejor rendimiento en sus puestos de trabajo.

Las formas de llevar a cabo este tipo de comunicación suelen ser muy diversas. Por ejemplo, hay empresas que realizan una reunión mensual para comunicar resultados; otras que, a través de un boletín o correo electrónico, informan a todos los miembros los aspectos que deben de ser comunicados; y otras, en cambio, tienen a un responsable de comunicación interna.

Independientemente de la manera cómo se implemente, el plan debería contemplar actividades que permitan el fortalecimiento de los lazos entre los integrantes de la organización, pues esto robustece precisamente las relaciones laborales, lo que beneficia a la empresa.

En definitiva, la intención es disponer de una organización mejor conectada internamente, con miembros que se sientan escuchados y sepan cuál es su papel dentro de la empresa y lo que esta hace por ellos, además de evitar o minimizar el rumor que generan los canales informales.

De manera que es necesario que la organización disponga de herramientas adecuadas para hacer que dicha comunicación y sus canales sean dinámicos y fácilmente adaptables a los intereses, necesidades o replanteamientos estratégicos que puedan surgir en un momento dado. Es lo que también permitirá que la comunicación interna goce de buena salud.

 

Post Views: 836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América Latina, por Jordi Bonet i Martí
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David Somoza Mosquera
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022
    • Primarias, secundarias y universitarias, por Ángel Monagas
      julio 1, 2022
    • Líderes huérfanos, por Griselda Reyes
      julio 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Nahum Fernández tiene llenas de cráteres y basura las calles donde se crió
    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar "estabilidad" al Sistema Eléctrico Nacional
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
    • Paraguay asegura que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní "se cambió la cara"

También te puede interesar

Migrar en negro y en blanco, por Esperanza Hermida
julio 1, 2022
Titúlalo como te parezca, por Marisa Iturriza
julio 1, 2022
¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
junio 30, 2022
Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana, por José R. López Padrino
junio 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para...
      julio 1, 2022
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora...
      julio 1, 2022
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América...
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David...
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda