• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La constancia que necesitamos, por Stalin González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La constancia que necesitamos / Generación del 28
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 23, 2025

X: @stalin_gonzalez


La constancia es el factor que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso, entre alcanzar nuestros sueños o quedarnos a mitad de camino. En todos los aspectos de la vida, la perseverancia es lo que nos permite seguir avanzando a pesar de los obstáculos.

Lo aprendí durante mis años como estudiante en la UCV y lo veo también en el deporte, donde la lucha no termina hasta que se escucha el último pitazo o se concreta el último out. Como fanático de los Leones del Caracas, sé bien que un partido puede cambiar en cualquier momento y que la clave del éxito está en no rendirse antes de tiempo.

También lo he experimentado en maratones, como los organizados por la CAF. En esas carreras de largo aliento, lo importante no es solo la velocidad, sino la capacidad de resistir, de mantener el ritmo, de no dejarse vencer por el cansancio ni por la tentación de abandonar. Cada paso es un recordatorio de que la meta está más cerca y que solo aquellos que siguen adelante logran cruzarla.

Esa misma constancia es el combustible que necesitamos para recuperar Venezuela. No es un camino fácil ni rápido. No hay atajos ni soluciones mágicas. Se trata de mantenerse firme en el propósito y no ceder ante las dificultades.

No es la primera vez que los venezolanos enfrentamos tiempos oscuros y desafíos que parecen insuperables. En nuestra lucha por la independencia, la Primera República se perdió, y muchos de nuestros próceres tuvieron que huir al exilio. Sin embargo, nunca dejaron de luchar. Después de cada derrota, volvían a intentarlo. Y al final, su constancia los llevó hasta la libertad anhelada.

Algo similar ocurrió con la generación del 28. Enfrentaron una dictadura que parecía imbatible, fueron encarcelados, perseguidos, exiliados. Pero no se rindieron. Siguieron organizándose, resistiendo, trabajando con paciencia y determinación. Con persistencia, lograron su objetivo: poner fin a la dictadura y abrir el camino para la democracia.

Hoy nos toca a nosotros enfrentar una situación adversa, un país sumido en una profunda crisis, con instituciones debilitadas y millones de venezolanos que han migrado buscando mejores oportunidades de vida. Pero si la historia nos ha enseñado algo, es que no existen males invencibles. Venezuela puede y va a salir adelante, pero solo si somos constantes en nuestro camino democrático.

*Lea también: Votar en dictadura: estrategia de resistencia o legitimación, por José R. López P.

Si en cada momento difícil los grandes personajes de la historia o los pueblos hubieran caído en la inacción, si hubieran dejado que la desmotivación les ganara, jamás se habrían vencido a los yugos que les oprimían, nunca habrían dejado un mejor mundo para las generaciones siguientes. Así, comprendamos que la desunión y la abstención solo nos alejan de la meta.

Venezuela no se arreglará de la noche a la mañana, ni con soluciones improvisadas. Como en un maratón, debemos resistir, avanzar paso a paso, unirnos en un solo propósito y recordar que cada esfuerzo suma. Sigamos adelante, porque cada paso que damos nos acerca más a la Venezuela que queremos reconstruir.

 

Iván Stalin González es político, abogado y dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La constanciaOpiniónStalin González


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda