• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa de ARI | ¿El pacto de convivencia haría respetar la ruta electoral?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | mayo 8, 2024

En el espacio impulsado por la ARI, el economista Víctor Álvarez y los directores de El Pitazo, Runrun.es y TalCual, analizaron el Pacto de Convivencia Política, considerando que la alternabilidad del poder es el objetivo a pesar de todos los obstáculos en el camino electoral


El Pacto de Convivencia Política, planteado por el investigador y director de Pedagogía Económica y Electoral, Víctor Álvarez, es un proyecto que desde 2020 tiene el objetivo de lograr que se respeten los resultados de las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.

Este martes 7 de mayo, la sexta edición de La Conversa, espacio de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por El Pitazo, Runrun.es y TalCual, tuvo como punto de partida la pregunta “¿Un pacto de convivencia para los candidatos a la presidencia?”.

En La Conversa, moderada por Gabriela Rojas, directora de Sustentabilidad de TalCual, participaron los directores de Runrun.es, Luis Ernesto Blanco; El Pitazo, César Batiz; y TalCual, Víctor Amaya. Los periodistas -junto a Víctor Álvarez- evaluaron las propuestas del pacto las cuales buscan vencer la apatía electoral, reconstruir la confianza en el voto, mantener la ruta electoral, rechazar vías
violentas y recuperar la alternabilidad.

*Lea también: La Conversa de ARI I Con la ley contra el fascismo calladito te ves más bonito

Blanco explicó que en este momento se está hablando de “un post-evento” y de lo qué pasaría en Venezuela luego de que se dé inicio a un proceso de transición. El director de Runrun.es calificó de confuso el escenario electoral actual.

Por su parte, Gabriela Rojas considera que el tema principal es el acuerdo general y las propuestas en las cuáles hay coincidencia.

¿Qué dice el pacto?

El Pacto de Convivencia Política está pensado para el día después de la elección. Se busca que cualquiera de los candidatos a la presidencia que resulte ganador se comprometa con los siete puntos planteados en el acuerdo.

Álvarez propone que en aras de lograr una reconciliación nacional, los candidatos presidenciales deben “debatir una amnistía general por faltas y delitos políticos”.

Al respecto, Víctor Amaya señaló que “evidentemente el sector político que gane una elección no puede arrasar al otro. Se debe asegurar que eso no ocurra y este pacto va más allá para garantizar la viabilidad de estos compromisos”, puntualizó.

Considerando la propuesta de los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Lula Da Silva, respectivamente, esta iniciativa ciudadana propone someter el Pacto de Convivencia Pacífica a un referendo popular aprobatorio por parte de la ciudadanía que participará en los comicios presidenciales del 28 de julio.

“No estaríamos hablando de un acuerdo si no hubiese unas condiciones dadas, pues hay una parte de la sociedad que aspira a que haya una reconstrucción de la democracia”, aseguró Batiz, director de El Pitazo.

De acuerdo con el director de la encuestadora Delphos, Félix Seijas, quien fue el invitado anterior a La Conversa, 80% de la población votante quiere ejercer su derecho al sufragio en las elecciones presidenciales.

Si quieres saber más de La Conversa de ARI sobre el Pacto de Convivencia Política, puedes echarle un vistazo en el siguiente link.

Post Views: 2.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaElecciones presidenciales 2024La Conversa ARI


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
agosto 9, 2025
ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
agosto 7, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador...
      agosto 25, 2025
    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide,...
      agosto 25, 2025
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda