• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Conversa de ARI | ¿El pacto de convivencia haría respetar la ruta electoral?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | mayo 8, 2024

En el espacio impulsado por la ARI, el economista Víctor Álvarez y los directores de El Pitazo, Runrun.es y TalCual, analizaron el Pacto de Convivencia Política, considerando que la alternabilidad del poder es el objetivo a pesar de todos los obstáculos en el camino electoral


El Pacto de Convivencia Política, planteado por el investigador y director de Pedagogía Económica y Electoral, Víctor Álvarez, es un proyecto que desde 2020 tiene el objetivo de lograr que se respeten los resultados de las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.

Este martes 7 de mayo, la sexta edición de La Conversa, espacio de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por El Pitazo, Runrun.es y TalCual, tuvo como punto de partida la pregunta “¿Un pacto de convivencia para los candidatos a la presidencia?”.

En La Conversa, moderada por Gabriela Rojas, directora de Sustentabilidad de TalCual, participaron los directores de Runrun.es, Luis Ernesto Blanco; El Pitazo, César Batiz; y TalCual, Víctor Amaya. Los periodistas -junto a Víctor Álvarez- evaluaron las propuestas del pacto las cuales buscan vencer la apatía electoral, reconstruir la confianza en el voto, mantener la ruta electoral, rechazar vías
violentas y recuperar la alternabilidad.

*Lea también: La Conversa de ARI I Con la ley contra el fascismo calladito te ves más bonito

Blanco explicó que en este momento se está hablando de “un post-evento” y de lo qué pasaría en Venezuela luego de que se dé inicio a un proceso de transición. El director de Runrun.es calificó de confuso el escenario electoral actual.

Por su parte, Gabriela Rojas considera que el tema principal es el acuerdo general y las propuestas en las cuáles hay coincidencia.

¿Qué dice el pacto?

El Pacto de Convivencia Política está pensado para el día después de la elección. Se busca que cualquiera de los candidatos a la presidencia que resulte ganador se comprometa con los siete puntos planteados en el acuerdo.

Álvarez propone que en aras de lograr una reconciliación nacional, los candidatos presidenciales deben “debatir una amnistía general por faltas y delitos políticos”.

Al respecto, Víctor Amaya señaló que “evidentemente el sector político que gane una elección no puede arrasar al otro. Se debe asegurar que eso no ocurra y este pacto va más allá para garantizar la viabilidad de estos compromisos”, puntualizó.

Considerando la propuesta de los presidentes de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Lula Da Silva, respectivamente, esta iniciativa ciudadana propone someter el Pacto de Convivencia Pacífica a un referendo popular aprobatorio por parte de la ciudadanía que participará en los comicios presidenciales del 28 de julio.

“No estaríamos hablando de un acuerdo si no hubiese unas condiciones dadas, pues hay una parte de la sociedad que aspira a que haya una reconstrucción de la democracia”, aseguró Batiz, director de El Pitazo.

De acuerdo con el director de la encuestadora Delphos, Félix Seijas, quien fue el invitado anterior a La Conversa, 80% de la población votante quiere ejercer su derecho al sufragio en las elecciones presidenciales.

Si quieres saber más de La Conversa de ARI sobre el Pacto de Convivencia Política, puedes echarle un vistazo en el siguiente link.

Post Views: 2.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaElecciones presidenciales 2024La Conversa ARI


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
      octubre 30, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
      octubre 28, 2025
    • E-ven Project enseña inglés en Canaima y Los Roques para impulsar el turismo sostenible
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

También te puede interesar

La Conversa | Paparoni: «Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina»
octubre 23, 2025
La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
octubre 15, 2025
La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
octubre 8, 2025
ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda