• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa de ARI | José Gonzales: “No me sorprendería que Trump se reúna con Maduro”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La Conversa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 6, 2024

El economista y analista político sostuvo que Estados Unidos necesita normalizar su relación con Venezuela a raíz de su dependencia en materia petrolera. Descartó una eventual intervención militar y criticó el tono improvisado que han tenido algunas administraciones de la Casa Blanca frente al autoritarismo chavista 


Para el economista y analista político José Gonzales, una reunión entre el recién electo presidente de Estados Unidos Donald Trump y Nicolás Maduro no es descartable.

“Trump es impredecible y las políticas públicas no las ejerce como se ha hecho convencionalmente, si Estados Unidos debe escoger entre la democracia y el orden, es probable que opte por el orden, la pregunta es si Maduro representa el orden. Venezuela va a seguir siendo clave para Estados Unidos porque fundamentalmente la relación entre ambas naciones es energética”, dijo Gonzales en el marco de La Conversa, el espacio semanal on line de la Alianza Rebelde Investiga conformada por Runrun.es, El Pitazo y TalCual.

El analista político descartó la posibilidad de que Estados Unidos promueva una intervención militar en Venezuela.

“No hay vocación alguna en Estados Unidos de intervenir en un país, el ejército americano está conformado por 2 millones de uniformados y solo el 30% está adiestrado para el combate. En Venezuela es prácticamente imposible llevar a cabo una misión de ese calibre, es un territorio muy grande y la experiencia en sitios como Afganistán ha sido traumática”, manifestó Gonzales en el programa de este martes 5 de noviembre que fue conducido por Luis Blanco director de Runrun.es; César Batiz, director de El Pitazo y Víctor Amaya, director de TalCual.

 

 

El economista aseveró que por parte de las administraciones estadounidenses ha habido mucho de improvisación en la relación con Venezuela. 

“Obama declaró a Venezuela como un peligro porque estaba negociando la reforma migratoria con los republicanos. Cuando Trump reconoció a Guaidó como presidente otros países se plegaron para no contradecir la política americana. Se tomaron decisiones muy precipitadas. La idea era que Maduro asumiera los compromisos de Qatar, pero los sucesos del 28J alteraron las expectativas sobre Venezuela”.

¿Venezuela y Estados Unidos se arreglaron?

Gonzales pronosticó una posible normalización de las relaciones entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos.

“Porque Venezuela va a seguir siendo clave para Estados Unidos, las reservas de petróleo venezolanas son indispensables. Venezuela puede producir entre 5 y 6 millones de barriles de petróleo diarios y hoy en día apenas producen 800 mil. Existe el capital para reconstruir la industria petrolera venezolana. La siguiente discusión es si es posible hacer esa reconstrucción con Maduro en el poder”.

A juicio de Gonzales, la última palabra en la relación entre Venezuela y Estados Unidos la tendrá el Departamento de Energía americano.

“Estados Unidos consume alrededor de 20 millones de barriles de petróleo diarios y actualmente hay un déficit de 6 millones, el 15% del petróleo que se produce en el mundo viene de América Latina, entonces Venezuela es sumamente importante”.  

Según el analista político, la guerra entre Israel y Palestina ha incidido en los mercados energéticos.

“La propuesta de Trump incluye un incremento de producción petrolera, hoy en día se consumen diariamente 102 millones de barriles en el mundo y la proyección para 2050 es entre 120 y 130 millones de barriles”.

Gonzales dijo que la renovación hace apenas un mes de la licencia de Chevron para operar en Venezuela conlleva a plantearse un escenario de relaciones óptimas entre ambas naciones.

“Contar otra vez con una embajada estadounidense en Caracas y tal vez levantar algunas sanciones para que los equipos occidentales puedan operar”.

Gonzales expuso que Venezuela es cada vez un Estado más autoritario y en ese sentido el gobierno estadounidense debe lidiar con ello.

“Eso no va a cambiar y Estados Unidos necesita normalizar la relación con Venezuela, la clave del asunto radica en cómo tratar con un gobierno que cruzó una línea roja el 28J”.

*Lea también: La Conversa | Paparoni: “Gorrín estuvo sacando de Pdvsa $1 millón diario por cuatro años”

Post Views: 1.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaDonald TrumpElecciones EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Trump sí puede invocar ley de 1789 sobre «enemigos extranjeros», dictamina jueza
mayo 14, 2025
ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
mayo 13, 2025
Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda