• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | julio 11, 2025

La directora de Transparencia Venezuela sostuvo que a través de embarcaciones con cuestionada capacidad técnica y empleando rutas clandestinas, Pdvsa sortea las sanciones petroleras impuestas por la administración estadounidense para comercializar el crudo en mercados paralelos. También manifestó que de los ocho equipos que conforman la Liga Venezolana de Béisbol Profesional al menos cuatro están vinculados con el alto gobierno   


Para la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas, la corrupción del actual gobierno venezolano no conoce fronteras y por eso en 30 países investigan al menos 178 casos de malversación de fondos. 

Así lo expuso en la edición de este miércoles 9 de julio de La Conversa de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) conformada por Runrunes, TalCual y El Pitazo.

 

En el programa que estuvo conducido por César Batiz, director de El Pitazo, De Freitas hizo hincapié en el reportaje de Transparencia Venezuela titulado La rutas ocultas del crudo venezolano: flotas fantasma y evasión de sanciones.

De Freitas explicó que debido a las sanciones impuestas por la administración de Estados Unidos al gobierno venezolano, Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) se ha visto en la obligación de buscar rutas alternas para comercializar el crudo.

“Eso tiene rato, el gobierno venezolano necesita vender el petróleo y para eso necesita contar con aliados que estén dispuestos a correr el riesgo de ser sancionados también”. 

De Freitas expuso que la expiración de la licencia de Chevron constituyó un duro golpe para la administración de Nicolás Maduro y por ello urge establecer nuevas rutas de comercialización del petróleo. 

“A través de una investigación descubrimos la presencia de una serie de embarcaciones que habían sido remodeladas con mucha debilidad técnica y poseen problemas de seguridad. Esas naves no llegan a puertos conocidos, atracan en lugares opacos donde hay narcotráfico y lavado de dinero, algunas recogen el petróleo en Venezuela otras lo hacen en alta mar para burlar controles, incluso apagan los sistemas de ubicación para pasar desapercibidas”. 

Batiz agregó que una investigación de ARI y la plataforma latinoamericana de periodismo Connectas reveló que se perdieron 3.700 millones de dólares en la compra y reparación de embarcaciones para transportar crudo venezolano.

La directora de Transparencia Venezuela sentenció que lo más difícil de la opaca venta es cobrar por el petróleo venezolano.

“Al Estado le entra menos dinero porque debido a las sanciones debe vender el petróleo a un precio inferior, ese es un dinero que no le va a llegar al pueblo venezolano”  

De Freitas indicó que en torno a Pdvsa se debilitó todo el marco constitucional y no existe contraloría.

Le echaron el guante al béisbol

La directora de Transparencia Venezuela indicó que la ola de corrupción que arropa al país también cubrió con su manto al primer pasatiempo nacional: el béisbol. 

De Freitas aseguró que la investigación de la ONG El guante del oficialismo también captura equipos de béisbol reveló que de los ocho equipos que conforman la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) cuatro están relacionados con el alto gobierno: Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira, Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui. 

“Y en 2021 se creó la Liga Mayor de Béisbol Profesional donde hay una mayor presencia de gente vinculada al actual gobierno”.

A juicio de De Freitas el deporte se presta para el lavado de dinero.

“Es imposible denunciar porque en este ámbito no existe nada de contraloría”.  

La directora de Transparencia Venezuela aseveró que no solo el béisbol profesional es terreno fértil para la opacidad, también el baloncesto y el fútbol. 

Batiz recordó la vinculación del presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, en el caso Koldo en España, donde se le vincula estrechamente con la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.

De Freitas sentenció que en al menos tres equipos de la Liga de Fútbol venezolana hay presencia de personas vinculadas al gobierno.

“Jorge Alfredo Silva Cardona, hombre cercano a los hermanos Diosdado y José David Cabello está al frente del Deportivo Táchira, lo mismo pasa con Estudiantes de Mérida y Raúl Carreño, sobrino de Pedro Carreño y está el equipo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) propiedad de Yhuryseck Escalante Ferreira, esposa del coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Alexandro Granko Arteaga”.

De Freitas calificó como inaudito el hecho de que Silva Cardona no se haya pronunciado luego del encarcelamiento de fanáticos del Deportivo Táchira previo a un partido del Torneo Apertura contra el equipo de la UCV.

“Es inconcebible que no diga nada, eso demuestra que el poder y el dinero están primero”.

*Lea también: La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 999
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaCorrupción en VenezuelaLa Conversa de ARIMercedes de FreitasTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
junio 19, 2025
Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
junio 12, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda