• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte-Penal-Internacional-Proceso-Investigacion CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 20, 2023

«Hemos levantado más de cuatro millones de libras (unos cinco millones de dólares) y numerosos apoyos no financieros y técnicos» en favor de la acción del CPI en Ucrania, dijo Dominic Raab, ministro británico de Justicia en la conferencia en Londres, organizada conjuntamente con Países Bajos


La Corte Penal Internacional (CPI) obtuvo este lunes mayores recursos financieros y técnicos de parte de unos 40 países, reunidos en Londres, para proseguir sus investigaciones sobre presuntos crímenes de guerra en Ucrania, tres días después de emitir una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

«Tras la inculpación del presidente Putin el viernes, era muy importante (…) mostrar nuestro apoyo concreto a la CPI», se felicitó Dominic Raab, ministro británico de Justicia, al término de la conferencia que reunió a ministros de Justicia y representantes de una cuarentena de países.

Al concluir la jornada, «hemos levantado más de cuatro millones de libras (unos cinco millones de dólares) y numerosos apoyos no financieros y técnicos» en favor de la acción del CPI en Ucrania, añadió Raab.

El fiscal de la Corte con sede en La Haya, Karim Khan, reclamó mayores medios al abrir la conferencia en Londres, organizada conjuntamente por el Reino Unido y Países Bajos.

«Necesitamos colectivamente perseverancia para lograr justicia», defendió el fiscal.

La corte puso en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia lanzó su invasión de Ucrania.

El pasado viernes emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y la comisaria rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, por el crimen de guerra de «deportación ilegal» de niños ucranianos.

Khan calificó de «triste» y «oscura» esta decisión, dirigida por primera vez en su historia al líder de uno de los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

En represalia por esta decisión, que calificó de «nula», Rusia anunció el lunes la apertura de una «investigación penal» contra Khan y tres jueces de la CPI.

«Aunque el ruido es inevitable, debemos centrarnos en lo que realmente está ocurriendo y en la necesidad de una investigación independiente e imparcial», insistió el fiscal, agradeciendo el apoyo de los países presentes.

«Sólo quiero pedirles que apoyen a la CPI con todos los recursos necesarios», rogó a sus homólogos el ministro de Justicia ucraniano, Denis Maliuska.

*Lea también: Vladimir Putin y la CPI: qué viene después de la orden de arresto

«No dudaremos en actuar»

«El mundo debe ver que nadie está por encima de la justicia», insistió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje de video difundido al inicio de la cita.

«Lo importante en el día de hoy es recordar nuestro apoyo total a todas las decisiones tomadas, o que serán tomadas en el futuro por la CPI, porque es una instancia independiente», insistió el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en declaraciones a la prensa.

Entre los países que reforzaron su apoyo financiero figuran Reino Unido, Países Bajos y la Unión Europea.

La Unión Europea «ya ha aportado más de 10 millones de euros» a la CPI desde el inicio de la invasión rusa y «puedo asegurarles que la Unión Europea está dispuesta a continuar» su apoyo a la corte, dijo también el comisario Reynders.

El comisario europeo recordó igualmente la voluntad de la UE de enmendar si es necesario el Tratado de Roma, por el que se creó la CPI, para permitir que ésta juzgue los «crímenes de agresión» cometidos por Rusia. Actualmente, la CPI sólo tiene jurisdicción sobre los crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos en Ucrania.

Post Views: 2.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda