• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La crisis transforma al diario de Los Andes en Semanario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2018

Debido a problemas económicos que le impiden mantener operaciones con la misma frecuencia, reestructuraron el concepto del periódico


El diario Los Andes anunció que a partir del jueves 31 de mayo dejará de circular en formato de diario, para convertirse en un semanario que iniciará su publicación el domingo 10 de junio.

En su página web publicaron un comunicado en el que dieron a conocer las causas de esta decisión. «La crisis nos obliga a transformarnos para vivir. Nos reinventamos para continuar haciendo el periodismo que siempre hemos hecho: observar, escuchar, investigar, analizar e informar con honestidad e independencia», aseguraron.

*Lea también: Boicot gubernamental cierra de manera definitiva el diario La Prensa de Barinas

El periódico Los Andes es una de las marcas informativas más importantes de la región Andina y parte de Zulia. Y se suma a la lista de diarios que han cerrado o cambiado su formato en los últimos años para lidiar con la crisis económica, y principalmente la dificultad para conseguir papel.

Con anterioridad habían hecho recortes de gastos por dificultades operativas. Entre ellos, destacó la clausura de su edición impresa en Mérida.

Mantendrán sus publicaciones mediante una reestructuración total. Sus equipos de producción de contenidos editoriales, diseño, montaje, impresión y gestión iniciaron un proceso de adecuación. Para esta nueva etapa, preponderan como objetivo mantener el servicio informativo para la población de Trujillo.

*Lea también: Conatel abre proceso sancionatorio contra El Nacional Web

Como semanario, «tienen la intención presentar informaciones, denuncias e investigaciones veraces que ayuden al lector a comprender la realidad y formarse su propio criterio», según indica su comunicado.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PeriódicoRegiones


  • Noticias relacionadas

    • Colas en gasolineras marcan apagón eléctrico en las regiones este 30 de agosto
      agosto 30, 2024
    • Regiones | Así fueron las manifestaciones en rechazo a los resultados del CNE este #3Ago
      agosto 3, 2024
    • Silencio y soledad: así amanece Venezuela tras anuncios del CNE
      julio 29, 2024
    • Presidenciales 2024 | Así transcurrió la jornada del #28J en Falcón, Yaracuy y Zulia
      julio 28, 2024
    • Fallas de electricidad y puntos rojos marcan el simulacro electoral en las regiones
      junio 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

¿Cuánto cuesta un examen de tolerancia a la glucosa en…?
noviembre 14, 2023
Leonardo Vera denuncia trampa en Presupuesto de 2023 para restar recursos a las regiones
diciembre 13, 2022
Carreteras en el interior del país colapsan por lluvias este #23Sep
septiembre 23, 2022
Montalbán, el pueblo de Venezuela donde «hay más casas vacías que personas»
agosto 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda